Categoría : Estudios

3 riesgos de dormir pocas horas al día

Atrapados por el estilo de vida moderno y el ritmo agitado de trabajo muchas personas suelen economizar su tiempo durmiendo menos horas al día. Sin embargo, lo que estas personas no saben es que dormir 8 horas cada noche no solo nos ayuda a estar más descansados y relajados al día siguiente, sino que también mejora ..

Leer más

¿Por qué ducharse nos relaja?

La mayoría de las personas solemos sentirnos muy relajados al salir de una ducha. Tal parece como si a su paso el agua arrastrase consigo gran parte de nuestras preocupaciones y tensiones cotidianas y al salir sintiéramos la mente más despejada y el cuerpo más ligero. Es una sensación muy reconfortante, sobre todo después de ..

Leer más

¿Quieres ser feliz? Come más frutas y verduras

Los beneficios para la salud del consumo de frutas y verdura son innegables. Sin embargo, ahora un estudio reciente ha abierto nuevas luces sobre el tema desvelando cómo incluir frutas y verduras en nuestra dieta cotidiana puede mejorar nuestro estado de ánimo y hacernos más felices. El estudio, publicado en la American Journal of Public ..

Leer más

5 enfermedades que se pueden ‘detectar’ por los cambios en el olfato

El olfato es uno de los sentidos que menos valoramos y que más información puede ofrecernos sobre nuestro estado de salud. De hecho, diversos estudios han desvelado que una alteración en la capacidad para percibir los olores puede ser un signo de problemas de salud más serios. Una investigación realizada en la University of Chicago, ..

Leer más

¿Por qué no debes respirar aire contaminado?

¿Sabías que alrededor del 80% de las personas que viven en las grandes ciudades respiran aire contaminado a diario? De hecho, cada año ocurren alrededor de 3,7 millones de muertes prematuras debido a la contaminación. Uno de los principales riesgos al que nos exponemos es al dióxido de carbono, que en altas concentraciones aumenta el ..

Leer más

3 trucos para reducir los triglicéridos de forma natural

Los triglicéridos son unas pequeñas moléculas compuestas por ácidos grasos y glicerol que tienen la función de almacenar energía. De hecho, suelen formarse a partir de los ácidos grasos que absorbemos de los alimentos a través del intestino y de los ácidos grasos que produce el hígado. El problema comienza cuando los triglicéridos aumentan demasiado ..

Leer más

Vivir cerca o lejos del trabajo: ¿Cómo influye en nuestra salud?

¿Sabías que la zona donde vives puede incidir tanto en tu salud como tu predisposición genética? Vivir en una ciudad con un alto índice de contaminación puede incrementar tu riesgo a padecer cáncer y enfermedades degenerativas, de la misma forma que si vives en un entorno ruidoso tienen mayores probabilidades de tener un problema del ..

Leer más

3 alimentos para mantener nuestro cerebro más activo

Cuando pensamos en estimular nuestro cerebro lo primero que nos viene a la mente son los ejercicios intelectuales para entrenar la memoria y mejorar la capacidad de análisis y razonamiento. Sin embargo, muchas personas no conocen que existen muchas otras formas para estimular nuestro cerebro sin tener que recurrir a este tipo de ejercicio. Se ..

Leer más

Dieta y ejercicio físico para prevenir el Alzheimer

Los problemas de memoria son uno de los mayores retos a los que tienen que enfrentarse las personas que se acercan a la tercera edad. Se estima que el 6,3% de los españoles mayores de 60 años sufre algún grado de demencia, lo que ubica a España en el tercer país del mundo con mayor ..

Leer más

3 hábitos que te harán vivir más tiempo

De la misma forma en que existen hábitos dañinos que pueden afectar tu salud y hacer que envejezcas más rápido, hay otros hábitos que mejoran tu estado físico y ralentizan el proceso de envejecimiento. Se trata de simple acciones cotidianas que muchas veces pasas por alto pero que en realidad pueden mejorar tu calidad de ..

Leer más