Según los resultados de un reciente estudio realizado por investigadores canadienses, la ingestión mantenida de comida basura incrementa el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular y otras afectaciones secundarias. Los investigadores analizaron a un grupo de ratas jóvenes, sanas y sedentarias. Algunas se alimentaron con comida nutritiva pero a otras se les dio comida basura ..
Categoría : Estudios
Tres técnicas naturales para combatir el dolor
En nuestra cultura es normal que cuando sentimos algún dolor, echemos mano a los medicamentos. Por eso los analgésicos con las píldoras más vendidas. Sin embargo existen otras formas de combatir el dolor que causan menos efectos adversos ya que son 100% naturales. 1. Extender el cuerpo. Investigadores de la Universidad de California del Sur ..
Ácidos grasos omega 3 y el riesgo de insuficiencia cardiaca
Los ácidos grasos omega 3 son un componente esencial para el equilibrio y el control del metabolismo humano. Tanto es así que, además de su consumo en alimentos naturales como el pescado, también se han promovido los suplementos de omega 3 con la intención de promover una mejor calidad de vida entre las personas. Se ..
Ejercicios para mejorar los efectos del ACV
Los accidentes cerebrovasculares (ACV) son una patología muy frecuente. Tanto es así que se estima que se produce un ACV por minuto y una muerte por ACV cada 3.4 minutos. Además sus consecuencias son nefastas. Entre el 25 y el 40% de los ictus generan discapacidad y un 30% de las personas que los sufren ..
El bronceado y el cáncer de piel
En la cultura moderna estar bronceados significa ir a la moda. Sin embargo, detrás de esta tendencia se oculta un proceso mucho más complejo. Por ejemplo, se sabe que tomar el sol es beneficioso porque así nuestro cuerpo produce vitamina D y C pero si se nos va la mano, no solo podemos sufrir quemaduras ..
Disminución visual y actividad física
Un reciente estudio publicado en la revista Ophthalmology ha encontrado una relación muy interesante entre la reducción de la actividad física general en las personas y la disminución visual. Para llegar a estas conclusiones los investigadores evaluaron el estilo de vida de más de 1.400 voluntarios a los que se les realizó un examen del ..
Enfermedades intestinales en los niños
Un novedoso estudio publicado en la revista Pediatrics asevera que el consumo de antibióticos en los niños aumenta considerablemente el riesgo de enfermedades intestinales, sobre todo cuando estos medicamentos se ingieren durante el primer año de vida. Al respecto, los investigadores analizaron a más de un millón de niños del Reino Unido con una edad ..
Adelgazar con productos lácteos: ¿Es posible?
Una reciente revisión de los resultados de varios estudios sobre nutrición publicada en la American Journal of Clinical Nutrition desvela que el consumo de la leche y sus derivados realmente no tiene un efecto tan positivo como se pensaba años atrás y que no ayuda a adelgazar. Estos investigadores han analizado aproximadamente 29 estudios sobre ..
Problemas de memoria y tabaquismo
Todos quisiéramos olvidar esos momentos particularmente dolorosos de nuestras vidas. Sin embargo, solo cuando comenzamos a olvidar los detalles cotidianos es que nos percatamos del valor de la memoria. Afortunadamente, en los últimos años se han realizado numerosas investigaciones que han intentado desvelar cuáles son los factores que provocan problemas de memoria. En este sentido, ..
Caminar: Una estrategia para la prevención de la diabetes
Podríamos afirmar sin temor a equivocarnos que caminar es la actividad física más universal que existe. No se necesita una ropa especial y ni siquiera condiciones físicas excelentes, es una actividad que está al alcance de todos y que reporte numerosos beneficios. Al respecto, se conoce que caminar ayuda a quemar las calorías del organismo, ..