Categoría : Estudios

Fatiga crónica: Nuevos hallazgos

El síndrome de fatiga crónica también conocido como el síndrome de la encefalomielitis miálgica es una afección incurable que afecta a cerca de un millón de personas sólo en los Estados Unidos. Este trastorno se caracteriza por la presencia de una fatiga inexplicable que no mejora ni con reposo absoluto y que suele presentarse sobre ..

Leer más

Enfermedades cardiacas: Más probables cuando hay calor

Las temperaturas extremas (fundamentalmente el calor) se han relacionado con la presencia de disímiles enfermedades, entre ellas, los infartos cerebrales. Ahora un nuevo estudio realizado en Australia señala que las temperaturas extremas que traen aparejadas las olas de calor o de frío podrían aumentar el riesgo de muerte prematura como consecuencia de las enfermedades cardiacas. ..

Leer más

Cálculos y colesterol: ¿Están relacionados?

Los cálculos biliares o renales son concentrados de diversos elementos, ya sean minerales, grasas, u otros, que forman estructuras densas al interior de los riñones o en las vías descendentes que van hacia la uretra. En una gran cantidad de casos, estas estructuras suelen obstruir los conductos donde se forman y llegan a producir cólicos ..

Leer más

Trombocitopenia: El riesgo de la heparina

El empleo prolongado de la heparina para prevenir la tromboembolia venosa es uno de los tratamientos más comunes en la actualidad. Sin embargo, a pesar de los eficaces efectos de este medicamento, un reciente estudio afirma que también suele presentar algunos efectos secundarios como la aparición de trombocitopenia en los pacientes a los cuales se ..

Leer más

Cáncer de mama: Una nueva perspectiva genética

Actualmente se conoce que uno de los cánceres más comunes y recurrentes en las mujeres es el cáncer de mama. Y dentro de esta patología encontramos cuatro tipos principales: el liminal A, luminar B, HER2 y el tipo basal, que afecta a casi el 10% de las mujeres y tiene un desarrollo muy agresivo e ..

Leer más

Vitamina D para el desarrollo del embrión

Los niveles óptimos de nutrientes y vitaminas son imprescindibles para el desarrollo del embrión, sobre todo en los primeros meses del embarazo. Al respecto, recientes investigaciones han destacado el importantísimo papel de la vitamina D en la formación y el desarrollo del feto, ya no relacionado solamente con la adecuada nutrición y el desarrollo esquelético, ..

Leer más

Cáncer de esófago y alcohol

El cáncer de esófago es uno de los tipos de cánceres más agresivos y molestos para los pacientes. Su aparición suelen provocar síntomas como la disfagia (dificultad para tragar), la pérdida de peso, náuseas, vómitos, dolor, entre otros tantos. Por lo general, este tipo de cáncer es tratado con cirugía cuando son tumores pequeños y ..

Leer más

Tratamiento para el Alzheimer a base de antihipertensivos

El Alzheimer es un tipo específico de demencia caracterizada por el deterioro cognitivo del paciente y que afecta actualmente a un número considerable de la población mundial. Por ello, las investigaciones en la búsqueda de un tratamiento efectivo involucran a decenas de científicos en todo el mundo. Al respecto, un reciente estudio halló que el ..

Leer más

Vino tinto sin alcohol para controlar la presión arterial

Los riesgos y beneficios del consumo de alcohol continúan siendo un tema polémico. Por un lado, se conoce que la ingesta excesiva de alcohol resulta dañina para nuestro organismo y da lugar a numerosos problemas de salud como el cáncer. Sin embargo, varios estudios afirman que cantidades bajas de alcohol pueden resultar beneficiosas para prevenir ..

Leer más

La salud de los niños y el exceso de sal

El exceso de sal se ha relacionado en los últimos tiempos con alteraciones en los sistemas cardio y cerebrovascular en las personas adultas. Sin embargo, un reciente estudio publicado en la revista Pediatrics asevera que el consumo excesivo de sal produce afectaciones también en la salud de los niños. En el estudio, los investigadores analizaron ..

Leer más