Categoría : Estudios

Neumonía: Los efectos de los sedantes

Los sedantes se han convertido en la solución a la que muchas personas recurren para enfrentar estados como la ansiedad, el insomnio, la epilepsia o el espasmo muscular. Según algunas estadísticas, se conoce que en Estados Unidos y el Reino Unido alrededor del 2% de las personas ha tomado algún tipo de sedante por un ..

Leer más

Fumar aumenta el riesgo de muerte cardiaca repentina

Fumar es un mal hábito que se ha relacionado con numerosas afectaciones respiratorias, cardiacas, cerebrovasculares y metabólicas. Por lo general, se conoce que el humo del cigarrillo suele afectar a los fumadores cuando llevan mucho tiempo con este hábito. Sin embargo, un estudio reciente demuestra que fumar incluso en mínimas dosis y por un corto ..

Leer más

¿Los detergentes para fregar sirven para eliminar los virus?

Hoy por hoy, las enfermedades gastrointestinales están consideradas como una de las principales afectaciones que atacan a las personas de cualquier edad. De hecho, la gran mayoría de los pacientes con enfermedades diarreicas o infecciosas que acuden a las salas del hospital deben ese estado a la contaminación con algún tipo de virus. Muchos de ..

Leer más

Fumar empeora las resacas

Un reciente estudio publicado en la Journal of Studies on Alcohol and Drugs confirman que fumar y beber a la vez puede empeorar las resacas provocadas por el consumo de alcohol. En el estudio en cuestión los investigadores hallaron que un gran porcentaje de las personas que toman bebidas alcohólicas con frecuencia también suelen fumar. ..

Leer más

¿Qué es el síndrome del dedo blanco?

Hasta hace una década se pensaba que el síndrome del dedo blanco afectaba solamente a los trabajadores que usaban herramientas pesadas durante períodos prolongados. Sin embargo, recientemente la British Medical Journal presentó el caso de un adolescente víctima del síndrome del dedo blanco como consecuencia del uso exagerado de los videojuegos. El chico pasaba hasta ..

Leer más

El estrés prolongado causa depresión

Ante una situación específica de estrés es común que se incremente la actividad cardiaca, que la respiración se vuelva más agitada, que la boca se reseque y que aparezca una sudoración continua en las manos. Sin embargo, cuando el estrés es mantenido suele afectar el adecuado funcionamiento de nuestro sistema inmune apareciendo así algunas enfermedades ..

Leer más

¿Qué es el síndrome de fatiga informativa?

En la nueva era de la información se reciben constantemente cientos de noticias por televisión e Internet, mensajes de correo, notificaciones de facebook y twitter y llamadas en nuestros teléfonos móviles. Esto, si bien nos garantiza la inmediatez de cualquier noticia actual, también nos bombardea sin compasión. Por esta razón, la mayoría de las veces ..

Leer más

¿Por qué envejecemos?

La lucha contra el tiempo siempre ha sido uno de los principales objetivos de la humanidad. Desafortunadamente, no estamos sino dando los primeros pasos para comprender por qué envejecemos. Ahora un grupo de investigadores españoles ha descubierto que los telómeros cortos son los causantes de numerosos daños en el organismo y provocan el envejecimiento. En práctica, ..

Leer más

Las consecuencias de dormir poco: Nos hace enfermar

Quienes suelen dormir poco seguramente experimentan cansancio, irritabilidad, problemas para concentrarse y dificultades de memoria. Son síntomas que prácticamente todos hemos vivido en alguna que otra ocasión. Sin embargo, ahora un nuevo estudio realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale nos alerta sobre otras consecuencias de dormir poco: afecta nuestro sistema ..

Leer más

Caminar y el riesgo de diabetes

Un reciente estudio realizado por investigadores del Hospital St. Michael de Toronto, en Canadá, afirma que las personas que viven en barrios donde se puede caminar poseen menos riesgo de diabetes que el resto de la población. El estudio en cuestión recopiló información sobre los registros de salud de los pobladores adultos de Ontario, Canadá. ..

Leer más