La prediabetes, como su nombre lo indica, es la antesala de la diabetes y se ha convertido en una patología que afecta a muchísimas personas a lo largo y ancho de todo el mundo. Según datos estadísticos, sólo en Estados Unidos se estima que una de cada cuatro personas mayores de 20 años son prediabéticas ..
Categoría : Estudios
La migraña aumenta el riesgo de perder la audición
La migraña es una patología crónica que se caracteriza esencialmente por un dolor de cabeza fuerte y persistente. Su aparición se ha relacionado con los niveles de serotonina en el cerebro (se conoce que cuando estos índices son elevados los vasos sanguíneos se estrechan y, al contrario, cuando los niveles de serotonina disminuyen, los vasos ..
Resveratrol: Una sustancia antienvejecimiento
Encontrar una fórmula antienvejecimiento ha sido y continúa siendo una de las principales ambiciones de los científicos de todo el mundo. De hecho, no se trata de una ilusión alquímica sino que en los laboratorios modernos se continúa trabajando en este sentido. Ahora un reciente estudio realizado por investigadores de Hong Kong asevera que podrían ..
Humo de segunda mano: Mayor riesgo de meningitis en niños
Todos conocemos que exponerse al humo de segunda mano frecuentemente provoca complicaciones para nuestro sistema respiratorio induciendo numerosas enfermedades como: neumonía, insuficiencia respiratoria, asma crónica, bronquitis, o incluso cáncer de pulmón. Sin embargo, recientemente se ha comprobado que además de estos efectos dañinos, el humo de segunda mano también puede aumentar el riesgo de meningitis ..
Trastornos del sueño y corazón: Una nueva relación
Bajo el término trastornos del sueño se engloban una serie de alteraciones en el ciclo normal del sueño que ocasionan una interrupción o desgaste en el descanso habitual de la persona. Pueden aparecer como consecuencia de problemas psicológicos crónicos, por afectaciones fisiológicas o debido a una circunstancia estresante particular. Por lo general, suelen provocar cansancio, ..
Nuevos hallazgos sobre la toxoplasmosis
La toxoplasmosis es una enfermedad ocasionada por el parásito Toxoplasma Gondi que suele encontrarse en diversos animales y en particular en las heces de los gatos domésticos. Se cree que entre el 30 y 50% de la población posee este parásito en el organismo aunque sin desarrollarse, o sea, que a pesar que existe, no ..
Desmayos y problemas cardiacos
Los desmayos podrían definirse como la pérdida súbita y breve de la conciencia. Sus causas pueden ser diversas, aunque el desmayo más común conocido como síncope vasovagal se relaciona sobre todo con desencadenantes como el estrés emocional, el dolor, ver sangre o estar en pie durante mucho tiempo. No obstante, los desmayos no siempre se ..
Pensar que se ha comido mucho nos ayuda a sentirnos más llenos
Por lo general, el sobrepeso y la obesidad provienen de una ingesta desmedida de alimentos que resulta superior a las necesidades de nuestro organismo, así, en vez de gastar la energía, esta se convierte en grasa acumulada. Por supuesto, la ingesta desmedida de alimentos suele estar inducida por el hambre (que pensamos tener y que ..
Circuncisión: ¿Provoca más infecciones urinarias?
Las infecciones urinarias son una de las patologías más frecuentes en los hombres de todo el mundo, sin importar la edad o la raza étnica a la que pertenezcan. Por eso, los diversos sistemas de salud suelen implementar medidas preventivas que disminuyan la incidencia de estas infecciones. Al respecto, un reciente estudio publicado en la ..
Ciclo menstrual y asma: Las relaciones ocultas
El ciclo menstrual de las mujeres es un proceso natural en el que ocurren cambios fisiológicos significativos en el cuerpo. En este período no solo varían los niveles de hormonas y las condiciones sexuales sino que se producen además otras transformaciones metabólicas que afectan a varios sistemas del organismo. En este sentido, recientes investigaciones han ..