Categoría : Estudios

Hábitos saludables para modificar los telómeros

Quizás nunca hayas escuchado hablar de los telómeros pero se trata de unas estructuras que se encuentran en los extremos de los cromosomas y que se han vinculado con el envejecimiento y la aparición de ciertas enfermedades. Los telómeros fueron descubiertos en la década del ’30 del siglo XX pero desde entonces se ha avanzado ..

Leer más

Un bisturí inteligente que detecta el cáncer

Cuando hay un tumor sólido, normalmente los médicos prefieren extirparlo usando la cirugía. Lo usual es que el cirujano extraiga todo el tumor y una parte de tejido sano que lo circunda, como medida preventiva para disminuir las probabilidades de metástasis. El problema radica en que a simple vista a veces es muy difícil diferenciar ..

Leer más

La magnetoterapia: ¿Es realmente eficaz?

En los últimos años se ha vuelto a poner de moda la magnetoterapia. Y me refiero a que se ha retomado ya que en realidad la técnica de curar usando imanes es muy antigua. Se sabe con certeza que se usaba hace al menos 2.000 años y que en el siglo XVI se usó en ..

Leer más

¿Por qué comemos más en los restaurantes?

Probablemente te habrás dado cuenta de que cuando sales a cenar fuera sueles comer mucho más que en casa. Además, los platos de los restaurantes suelen tener más calorías por lo que son menos saludables y engordan. Si somos conscientes de ello, ¿por qué comemos más en los restaurantes y elegimos los platos más dañinos? ..

Leer más

Meditación: La nueva panacea moderna

Durante muchos años la meditación fue considerada como una práctica esotérica sin ningún basamento científico. Sin embargo, en las últimas décadas los científicos han comenzado a examinar con detenimiento esta técnica milenaria y han descubierto los numerosos beneficios que le reporta a la salud. Uno de los estudios más recientes que impactó profundamente a la ..

Leer más

Inventan nueva sustancia para inhibir el miedo

El estrés postraumático es uno de los problemas más acuciantes en las consultas de Psicología y Psiquiatría. Este se provoca cuando la persona es víctima o testigo de una situación demasiado violenta o con un contenido emocional que le resulta imposible de procesar. Es decir, cuando se ve expuesta a acontecimientos muy estresantes, traumáticos y ..

Leer más

Calvicie y enfermedades cardiovasculares: Las relaciones ocultas

La calvicie es un problema que afecta millones de hombres en todo el mundo y que todavía no tiene una solución eficaz. Según las estadísticas, la “alopecia andro-genética”, un tipo de calvicie específica, afecta por lo menos al 40% de la población masculina a nivel mundial. Esta condición puede empezar desde edades muy tempranas, alrededor ..

Leer más

Prevención de la artritis: El cartílago da las primeras señas

La artritis es una patología que, a partir de las edades avanzadas, afecta a millones de personas en todo el mundo. Básicamente, se trata de una inflamación que afecta el tejido que recubre las articulaciones y las coyunturas del aparato esquelético. Los síntomas que pueden señalar la aparición de la artritis son: el dolor crónico, ..

Leer más

¿Las pruebas genéticas para el cáncer de mama son eficaces?

El cáncer de mama es uno de los tumores más comunes en las mujeres pero, gracias a la tecnología, hoy es muy fácil detectarlo a tiempo y detener su avance. La manera más eficaz para combatir contra este tipo de cáncer es someter las mamas a un escrutinio regular que permita detectar posibles nódulos o ..

Leer más

El calcio contra el cáncer de colon

Si bien la cura contra el cáncer aún se encuentra relativamente distante, los científicos no descansan y cada vez salen a la luz nuevas investigaciones sobre los factores que nos pueden ayudar a prevenir esta enfermedad. En esta ocasión haremos referencia al cáncer de colon, uno de los tumores más difundidos en el mundo occidental ..

Leer más