La magnetoterapia: ¿Es realmente eficaz?

magnetoterapiaEn los últimos años se ha vuelto a poner de moda la magnetoterapia. Y me refiero a que se ha retomado ya que en realidad la técnica de curar usando imanes es muy antigua. Se sabe con certeza que se usaba hace al menos 2.000 años y que en el siglo XVI se usó en Europa para tratar algunas enfermedades. Dos siglos más tarde, Mesmer volvió a retomar el trabajo con los imanes para curar patologías mentales.

Los seguidores de la magnetoterapia afirman que es perfecta para potenciar la renovación celular y reactivar la circulación sanguínea. Pero… ¿cuánto hay de cierto en todo eso? ¿Es la magnetoterapia realmente eficaz?

En primer lugar, debemos tener en cuenta que los imanes se aplican en la zona del cuerpo que se desea curar, como resultado, se produce un aumento de la oxigenación de las células, lo cual puede aliviar diferentes problemas, como la retención de líquidos, reducir la inflamación e incluso combatir algunas infecciones.

En segundo lugar, debemos considerar que la magnetoterapia no tiene efectos secundarios y que en ciertas ocasiones puede resultar incluso más eficaz que los medicamentos, en dependencia de la dolencia. No obstante, también debemos tener en cuenta que existen muchísimos tratamientos placebo que son muy beneficiosos.

De hecho, una investigación publicada recientemente en la prestigiosa revista BMJ ha concluido que no existen pruebas científicas que demuestren la eficacia a nivel terapéutico de la magnetoterapia. Estos investigadores españoles han analizado decenas de estudios realizados con pequeñas muestras y han llegado a la conclusión de que las pruebas aún son insuficientes.

Sin embargo, esto no significa que no funcione. Tal y como había puntualizado anteriormente, existen muchos medicamentos y terapias que tienen un efecto placebo y que pueden aliviar de manera eficaz los síntomas.

Entonces… ¿qué hacer?

Si lo deseas, puedes someterte a sesiones de magnetoterapia pero no caigas en el timo de comprar las pulseras, los collares y otros aditamentos por el estilo que suelen vender por Internet y que no tienen ningún tipo de poder ya que se ha demostrado que su campo magnético es demasiado débil como para poder incidir a nivel celular.

Imagen del artículo

La magnetoterapia: ¿Es realmente eficaz?
  Consejos, Estudios