Sí a las dietas depurativas, pero con medida

dieta-depurativaLas dietas depurativas son ideales para desintoxicar nuestro organismo después de un periodo en el que hemos comido demasiado, como las Navidades o el verano. De esta forma compensamos el exceso de calorías y toxinas. Obviamente, la clave radica en no exagerar y mantenerlas solo durante un periodo de tiempo corto.

De hecho, en realidad las dietas depurativas son aptas casi para cualquier persona e incluso hay nutricionistas que afirman que es conveniente hacerlas una vez al mes o cada cinco semanas. Si no quieres seguir este régimen tan estricto, puedes realizarla al finalizar el invierno, una época en la que normalmente comemos mucho y hacemos poco ejercicio físico; así como después de los periodos de fiesta.

No obstante, recuerda que este tipo de dieta no se debe extender más allá de tres días y que eso no significa que ayunarás sino tan solo que reducirás las porciones de comida y apostarás por alimentos con un elevado poder desintoxicante.

 ¿Qué alimentos incluir?

Uno de los alimentos depurativos por excelencia es la manzana. De hecho, puede vanagloriarse de ser la mejor fruta para eliminar las toxinas de nuestro organismo. Debes saber que la manzana contiene elevados niveles de pectina, que disminuye el colesterol malo y regula la función intestinal. Además, lo mejor de todo es que una manzana es suficiente para saciar tu hambre ya que es rica en fibra.

Otra de las frutas que deberías incluir en tu dieta depurativa es la granada. Contiene poco azúcar, mucha fibra y es rica en antioxidantes y vitamina C. ¿Sabías que un vaso de zumo de granada contiene tres veces más antioxidantes que un vaso de té, zumo de naranja o incluso que una copa de vino tinto? Obviamente, también es ideal para ayudarnos a liberarnos de las toxinas.

En lo que respecta a las verduras, los calabacines son una apuesta segura. Están formados principalmente por agua y carbohidratos complejos. Nos aportan mucha fibra y tienen muy pocos lípidos pero, para compensar, son ricas en potasio.

Obviamente, no podemos olvidarnos del apio, que es ideal para eliminar todas las toxinas del cuerpo, mejora la circulación sanguínea y favorece el tránsito intestinal. De hecho, ¿sabías que tan solo tres tallos de apio tendrán en tu organismo el mismo efecto que cinco raciones de frutas y verduras?

Imagen del artículo

Sí a las dietas depurativas, pero con medida
  Consejos, Dietas