Cómo combatir la retención de líquidos

retencion de liquidosLa retención de líquidos es un problema eminentemente metabólico que consiste esencialmente en la acumulación de agua u otras sustancias en el organismo. Es muy usual que esta retención se haga más presente en las extremidades, en las manos, los pies o los tobillos pero también puede evidenciarse en el abdomen o en el rostro. Esta problemática puede dar lugar a otras enfermedades como las alteraciones cardiovasculares o la hipertensión.

La retención se origina cuando nuestro organismo es incapaz de eliminar por sí solo los líquidos de cuerpo y estas sustancias se ven obligadas a generar depósitos donde acumularse. Este problema de salud puede haberse generado como consecuencia de un régimen alimenticio inadecuado, un excesivo consumo de sal y/o de alcohol o por la falta de vitaminas y nutrientes. La vida sedentaria y el estar sentado durante muchas horas también agrava la retención de líquidos.

Existen algunas pautas que las personas que padecen de retención de líquidos pueden seguir:

– Hacer ejercicios físicos como correr, caminar o andar en bicicleta.

– Si la acumulación de líquidos se produce fundamentalmente en la zona de las piernas o los pies, entonces es importante descansar al menos una hora al día con las piernas elevadas.

– Controlar el consumo de sal y los alimentos ricos en sodio (como los jamones y algunos tipos de quesos), ya que este mineral no facilita la eliminación de líquidos del organismo.

– Optar por los alimentos ricos en potasio (como las frutas) porque contrarrestan los efectos del sodio en la dieta.

– Recurrir a la medicina natural a través de las tisanas de plantas como el diente de león que es uno de los diuréticos naturales más potentes, el cerezo que incita la emisión de líquidos a través de la orina, la fumaria (ideal para eliminar los líquidos del abdomen y los pies), el perejil y la cebolla.

  Consejos, Salud y belleza