Que tomar alcohol en grandes cantidades es un hábito dañino para nuestra salud lo sabemos todos. De hecho, sabemos que este hábito está relacionado con enfermedades como el hígado graso, la hipertensión, la cirrosis hepática y la depresión. Sin embargo, lo cierto es que el alcohol también ejerce un influjo más subrepticio. Ahora un estudio desarrollado ..
Categoría : Estudios
Ejercicio físico para reducir el riesgo de cáncer de mama
El cáncer de mama es una de las patologías que más afectan a la población femenina en todo el mundo occidental. Debido a la alta incidencia de este tumor, muchísimos gobiernos han puesto en práctica campañas de educación ciudadana para ayudar a las mujeres a prevenir y detectar los primeros síntomas. Los científicos tampoco se ..
Descubiertos nuevos genes de la obesidad
Sin duda la obesidad y sobrepeso son uno de los problemas más acuciantes del mundo occidental. Se conoce que esta epidemia está provocada básicamente por dos factores: una dieta desequilibrada y el sedentarismo. Un estilo de vida cada vez más usual en la sociedad en la que vivimos. No obstante, los médicos nunca han desechado ..
Más ácidos grasos omega 3, más esperanza de vida
Los efectos positivos derivados de consumir regularmente alimentos que contienen ácidos grasos omega 3 se han ido desvelando poco a poco, hasta tal punto que hoy contamos con numerosos suplementos alimenticios que se basan esencialmente en estos nutrientes. Se sabe que estos ácidos grasos reducen el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiaca y que disminuyen ..
¿Puede el selenio prevenir el cáncer de próstata?
La vida se alarga cada año más y con el envejecimiento de la población se difunden siempre más patologías típicas de la tercera edad. Tal es el caso del cáncer de próstata, que parece haber incrementado su incidencia en la población masculina en todo el mundo occidental. Pero… ¿cuáles son las medidas más eficaces para ..
Consumir menos sal y más potasio salvaría millones de vidas
Cuando se hace referencia a los hábitos dañinos solemos pensar en el consumo de sustancias como el alcohol y las drogas o la costumbre de fumar. Sin embargo, en realidad estamos llenos de hábitos que pueden ser potencialmente dañinos para nuestra salud, sobre todo los que están relacionados con nuestra dieta cotidiana. De hecho, la ..
Caminar a paso rápido mejora la salud cardiovascular
En los últimos años se ha publicitado la actividad física como una panacea que ayuda a prevenir una multitud de enfermedades y, en particular, promueve la salud cardiovascular. En realidad, el ejercicio físico no es la solución a todos los males pero lo cierto es que ayuda mucho y nos reporta enormes beneficios. Obviamente, con ..
Carne roja y bebidas energéticas aumentan el riesgo de enfermedad cardiaca
Hace algunos años se pensaba que la carne y en particular de carne roja, era beneficiosa para nuestro organismo. Sin embargo, en los últimos años nuevas investigaciones han puesto en tela de juicio esta idea al descubrir la infinidad de problemas y enfermedades que puede desencadenar. En estos últimos días ha salido a la luz ..
La exposición al mercurio aumenta el riesgo de diabetes
Uno de los problemas más serios para la salud humana en estos tiempos es la contaminación ambiental que afecta a los alimentos que ingerimos y, como consecuencia, incide también en nuestro organismo. Una de las sustancias más peligrosas que se encuentran en grandes cantidades sobre todo en algunos tipos de pescados, es el mercurio. De ..
Obesidad y sobrepeso en los jóvenes aumentan el riesgo renal
En los últimos años un nuevo problema se cierne sobre la sociedad occidental: obesidad y sobrepeso. Cada día que pasa surgen nuevos estudios que confirman que tener sobrepeso en cualquier edad es muy dañino ya que puede promover numerosas enfermedades e incluso conducir a una muerte prematura. Ahora un nuevo estudio realizado en el Reino ..