¿Alguna vez te has preguntado cuál es tu principal meta en la vida? Muchas personas pasan toda su vida sin conocer realmente a dónde se dirigen y por qué toman ese camino y no otro. De hecho, existen personas que prefieren disfrutar su presente a plenitud sin preocuparse por cumplir una meta o un objetivo ..
Categoría : Estudios
Los daños de una dieta rica en grasas para nuestro cerebro
La mayoría de las personas conoce que una dieta rica en grasas es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas como la obesidad y la hipercolesterolemia. Pero lo que muchos no saben es que consumir alimentos ricos en grasas también puede afectar a nuestro cerebro. Al menos estas son las ..
Los riesgos para la salud de sentirse solo
Desde hace décadas se conoce que la soledad puede provocar severos daños psicológicos y en las relaciones sociales. De hecho, se ha demostrado que sentirse solo aumenta el riesgo de padecer trastornos psicológicos como la depresión y la ansiedad crónicas, a la vez que reduce el sistema de apoyo. No ha sido hasta hace muy ..
Pasar demasiado tiempo frente al televisor puede provocar problemas cognitivos
¿Sabías que los españoles suelen pasar una media de cuatro horas al día frente el televisor? Se trata de un hábito que los científicos han relacionado con un aumento del riesgo de padecer problemas vasculares, cardiacos y óseos. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que pasar demasiado tiempo frente al televisor también puede provocar ..
Cinco hábitos que te impiden adelgazar
¿Has intentado adelgazar sin conseguir el resultado esperado? Es natural que pienses que no te estás esforzando lo suficiente, pero lo cierto es que a veces el hecho de que no adelgaces podría tener una causa muy diferente. De hecho, es probable que no pierdas el peso, a pesar de tener un riguroso régimen para ..
¿Por qué durante el invierno somos más propensos a los problemas cardiacos?
¿Sabías que en invierno las enfermedades cardiacas aumentan un 20%? De hecho, un estudio realizado por investigadores del London School of Hygiene & Tropical Medicine, en Reino Unido, encontró que por cada grado centígrado que se reduce la temperatura ambiental, aumenta un 2% el riesgo de sufrir un ataque al corazón. ¿Por qué sucede esto? Después ..
¿Por qué incluir el mango en tu dieta?
Los mangos son una de las frutas más nutritivas que puedes incluir en tu dieta cotidiana. Contienen abundante fibra, agua y compuestos bioactivos que mejoran los procesos metabólicos. También son una fuente importante de vitamina A, C y E, a la vez que tienen cobre, calcio, fósforo y magnesio. Además, son perfectos para adelgazar pues ..
Tres hábitos que dañan tus oídos
La audición al igual que el resto de nuestros sentidos se va debilitando con el paso de los años. De hecho, es natural que a medida que envejecemos perdamos paulatinamente la agudeza auditiva y escuchemos con menos claridad. Sin embargo, son muchas las personas que sufren problemas auditivos independientemente de su edad. Según estadísticas de ..
Las cinco enfermedades más comunes en las mujeres
Las enfermedades no tienen género, suelen afectar a hombres y mujeres que tienen una predisposición a las mismas. Sin embargo, los estudios epidemiológicos han demostrado que existen patologías que tienen una incidencia mayor en el género femenino que en el masculino. Se trata de enfermedades que aprovechan el estilo de vida característico en las mujeres, ..
El aloe vera: Un aliado para tu salud
El aloe vera conocido popularmente como sábila es una planta muy nutritiva y beneficiosa para nuestra salud. Sus más de 75 compuestos activos tienen propiedades cicatrizantes, regeneradoras, desintoxicantes y anti-inflamatorias que ayudan a prevenir numerosas enfermedades. De hecho, se conoce que es un aliado excelente contra los trastornos digestivos, a la vez que ayuda a ..