Según un estudio publicado en la Journal of Urology, el consumo de agua y calcio tiende a disminuir el riesgo de padecer de cálculos renales. Al contrario, el consumo de sodio aumenta considerablemente el riesgo de padecer este problema. Los resultados fueron avalados a partir del análisis de más de 78.000 mujeres entre los 50 ..
Categoría : Enfermedades
Beber con moderación: ¿Beneficioso?
En el imaginario popular está muy arraigada la idea de que las personas que han sufrido un infarto deberían abstenerse completamente de las bebidas alcohólicas. Sin embargo, ahora un estudio publicado en la European Heart Journal viene a mostrarnos resultados del todo sorprendentes. Según esta investigación, beber con moderación podría reducir las probabilidades de muerte ..
Diabetes y Parkinson: ¿Están relacionados?
Diabetes y Parkinson, dos enfermedades aparentemente tan diferentes, parecen estar relacionadas. O al menos así lo confirma un reciente estudio publicado en la revista Diabetes Care. Estos investigadores refieren que las personas diabéticas presentan un elevado riesgo de desarrollar Parkinson, sobre todo en edades relativamente tempranas. Para arribar a este resultado los investigadores analizaron las ..
Verrugas genitales y cáncer: ¿Están relacionados?
Los especialistas afirman que las personas que alguna vez padecieron de verrugas genitales pudieran tener un mayor riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, sobre todo algunos cánceres de piel. Así, se presenta en el horizonte una nueva relación entre verrugas genitales y cáncer. El estudio en cuestión ha sido publicado en la Journal of ..
Supervivencia al cáncer de pulmón: La clave está en la calidad de vida
La calidad de vida es una construcción subjetiva muy compleja que incluye la sensación personal sobre el bienestar físico, emocional y mental de cada persona. Así es lógico que esta categoría incida en el desarrollo de cada individuo desde el punto de vista económico, social, psicológico y también de la salud. Al respecto, un reciente ..
La relación entre estrés y enfermedades
Para médicos y psicólogos la relación entre estrés y enfermedades es una realidad indiscutible. De hecho, se conoce que el estrés actúa sobre el sistema inmunológico debilitándolo y haciéndonos más proclives a desarrollar diferentes enfermedades. En este sentido, una reciente investigación publicada en la revista Proceedings of the Nacional Academy of Sciences explica que la ..
Verduras contra el cáncer de mama
Según los resultados de un estudio realizado recientemente en China, el consumo de verduras crucíferas como el brócoli, el repollo, el nabo y la coliflor actúa contra el cáncer de mama. La investigación fue realizada en mujeres chinas que habían sido diagnosticadas con cáncer de mama y encontró que aquellas féminas que mayor cantidad de ..
Nuevo tratamiento para la ateroesclerosis coronaria
Un estudio recientemente realizado en la Universidadde Ulsan, en Seúl, ha descubierto que el tratamiento con atorvastatina y rosuvastatina en pacientes que nunca antes habían consumido ningún tipo de estatina, ayuda a revertir el proceso de ateroesclerosis coronaria leve. La investigación publicada en la American Journal of Cardiology utilizó el ultrasonido intravascular como instrumento para ..
Parkinson y alimentación: Una novedosa relación
Las relaciones entre Parkinson y alimentación podrían ser más profunda de lo que pensamos. Un estudio reciente confirma que la ingestión regular de alimentos ricos en flavonoides podría resultar beneficiosa en la prevención de esta enfermedad que afecta al sistema nervioso central. La investigación publicada en la revista Neurology analizó los datos de nutrición y ..
Redefinición en el tratamiento para la dislexia
La dislexia es un trastorno que abarca una serie de dificultades que presentan los niños con un coeficiente intelectual normal para aprender a leer. En este sentido, las estadísticas refieren que afecta entre un 10 y 15% de la población actual, sobre todo a los niños del sexo masculino. Al respecto, son numerosos los tratamientos ..