Categoría : Enfermedades

¿Cómo estimular a las personas en estado vegetativo?

Hasta el año 2000, se pensaba que las personas en estado vegetativo no percibían los estímulos del medio ambiente y, por ende, no eran capaces de comunicarse. Sin embargo, un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge demostraron que algunos de estos pacientes realmente mantienen un nivel básico de conciencia y que, con los ..

Leer más

Obesidad y sobrepeso: ¿Mayor riesgo de problemas en las rodillas?

La obesidad y sobrepeso son actualmente uno de los problemas de salud más comunes en todo el mundo. De esta manera, resulta normal encontrarse con personas que están ligeramente pasadas de su peso ideal o que lo exceden sobrepasando los límites de lo saludable. Sin embargo, lo cierto es que las consecuencias negativas del sobrepeso ..

Leer más

Nuevos genes de la osteoartritis

La osteoartritis es una enfermedad de las articulaciones que afecta sobre todo al cartílago que recubre el hueso. En este sentido, ante el progresivo desgaste del cartílago, los huesos se ven sometidos a un constante rozamiento que además de las molestias puede provocar incluso el desgaste del hueso. De esta manera, es común que las ..

Leer más

Siete consejos para prevenir el cólera

El cólera es una enfermedad de origen bacteriano que afecta el tracto intestinal. Está producida por un germen que se denomina Vibrio cholerae y, si bien es cierto que en los últimos años se han detectado pocos casos, existen países de América Central y del Sur donde suelen haber brotes epidémicos. De hecho, incluso en ..

Leer más

¿Qué es el cólera, cómo se transmite y cuáles son sus síntomas?

Probablemente hayas escuchado hablar en más de una ocasión del cólera pero no sabes a ciencia cierta de qué se trata, cómo se transmite y a quienes afecta. ¿Qué es el cólera? El cólera es una enfermedad de origen bacteriano que afecta el tracto intestinal. Está producida por un germen que se denomina Vibrio cholerae ..

Leer más

Mujeres obesas: ¿Aumenta el riesgo de formación de trombos?

Un novedoso estudio publicado en la revista Circulation afirma que las mujeres obesas poseen un riesgo mucho mayor que el resto de las féminas de desarrollar coágulos de sangre en su organismo. La investigación fue desarrollada en aproximadamente un millón de mujeres del Reino Unido y se comprobó la aparición de estos coágulos, sobre todo ..

Leer más

La incidencia del melanoma ha aumentado entre los jóvenes

Según los resultados de un reciente estudio publicado en la revista Mayo Clinic Proceedings, se ha conocido que la incidencia del melanoma en la población actual ha crecido de forma alarmante. La investigación afirma que este aumento ha sido ocho veces mayor entre las mujeres jóvenes y cuatro veces más en los hombres jóvenes, en ..

Leer más

Los genes y el cáncer de próstata

Anteriormente se consideraba que poseer antecedentes familiares de cáncer de próstata era el factor de riesgo más importante para desarrollar la enfermedad. Sin embargo, un reciente estudio publicado en la revista Proceedings of the Nacional Academy of Sciences ha demostrado que el riesgo de padecer cáncer de próstata en los hombres podría triplicarse o cuadriplicarse ..

Leer más

Los nuevos genes del lupus al descubierto

El lupus es una enfermedad autoinmune crónica que afecta a cerca de 1,5 millones de personas sólo en Estados Unidos y de ellos, alrededor del 90% son mujeres. Esta enfermedad se caracteriza por la activación exagerada del sistema inmunológico y esto hace que ataque de manera descontrolada a las células sanas del propio cuerpo. De ..

Leer más

Mutaciones genéticas en el autismo

Los trastornos del espectro autista incluyen manifestaciones muy variadas que van desde los síntomas más leves hasta los más graves. En los Estados Unidos se conoce que el autismo afecta a uno de cada 88 niños. No obstante, lo cierto es que aún hoy se conoce muy poco sobre las causas del autismo. Los especialistas ..

Leer más