Nuevos genes de la osteoartritis

Según las estadísticas, este trastorno afecta a cerca del 40% de las personas que arriban a los 40 años de edad y es la forma más común de artritis en todo el mundo. De esta forma, entre las posibles causas que inciden en su aparición los especialistas señalan, sobre todo, una prevalencia de la obesidad. Pero además es conocido que el número de genes con susceptibilidad para la enfermedad también eleva el riesgo de padecerla.
En este sentido, un reciente estudio publicado por la revista The Lancet afirma que existen hasta ocho nuevas variantes genéticas que pueden aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad.
En el estudio en cuestión los investigadores compararon los genomas de más de 7.000 pacientes con osteoartritis grave de cadera y rodilla con más de 11.000 personas sin este trastorno. De esta manera, hallaron ocho nuevas variantes genéticas relacionadas con la enfermedad, de las cuales cinco se relacionaron de manera particularmente significativa con la osteoartritis.
Al respecto, los especialistas comentaron que ahora se debe determinar la función de los nuevos genes y verificar la forma en que interactúan con los demás genes para desarrollar así nuevos tratamientos para la enfermedad. Pero también certificaron que este descubrimiento puede convertirse en una nueva vía para realizar diagnósticos preventivos mucho más eficaces para los pacientes con riesgo de padecer la enfermedad.