Categoría : Medicina

El mal de altura

Según las estadísticas el mal de altura es un trastorno que provoca un elevado índice de mortalidad entre los alpinistas, sobre todo entre los que escalan el monte Everest, la montaña más grande del planeta. En este sentido, se afirma que de diez personas que suben con éxito esta montaña, una pierde la vida; mientras ..

Leer más

Los beneficios del estiramiento muscular

Nuestros músculos se encuentran en constante movimiento durante todo el día, incluso mientras dormimos en la noche. Se contraen y se relajan sin descanso y aún con mayor intensidad cuando se practica algún deporte o se realiza cualquier tipo de esfuerzo físico. Sin embargo, realmente bastaría muy poco para cuidar la salud muscular y evitar ..

Leer más

Las cremas aclaradoras de la piel

Con el paso de los años suelen aparecer algunas manchas en la piel de las personas de un color más oscuro que el de la piel natural. Este proceso se denomina hiperpigmentación y aparece con mucha mayor frecuencia entre las mujeres. Sus causas resultan múltiples: la exposición frecuente al sol, la presencia de cambios hormonales, ..

Leer más

Los usos del propóleos

El propóleos es una sustancia que se obtiene de los brotes del álamo y de las coníferas, o sea los árboles que producen conos. Aunque en muchas ocasiones también se suele obtener de las colmenas pero de una forma u otra, rara vez el propóleo se encuentra en su forma completamente pura. Los usos del ..

Leer más

Perder la memoria: Las primeras señales de alarma

Perder la memoria es un proceso natural que por lo general, se agudiza en la vejez y que tiende a hacerse más intenso en las personas que padecen de Alzheimer. Sin embargo, algunos especialistas afirman que el deterioro de la memoria puede ralentizarse. En este sentido, resulta vital identificar de forma temprana las señales de ..

Leer más

La rehabilitación pulmonar

Actualmente las enfermedades respiratorias crónicas afectan a un 7% de los hombres y un 5% de las mujeres, sólo en España. De ellas las más comunes son las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas conocidas también como EPOC y dentro de éstas la bronquitis crónica y el enfisema. Su principal causa radica en el hábito tabáquico que ..

Leer más

Consejos para mejorar la respiración

Las enfermedades respiratorias se caracterizan por provocar limitaciones físicas y cambios importantes en el estilo de vida de los pacientes que las padecen. Sin embargo, la implementación de algunos consejos para mejorar la respiración, sobre todo durante las primeras etapas de la patología, puede marcar la diferencia en la evolución de la enfermedad e incluso ..

Leer más

Los efectos del hongo alucinógeno

El consumo de los hongos alucinógenos es un fenómeno que se ha incrementado en nuestros días, sobre todo en las generaciones más jóvenes. En parte esto sucede porque su cultivo aún está permitido y porque las personas no son del todo conscientes de los efectos que este tipo de narcótico podría tener sobre su salud. ..

Leer más

Autolesiones: Un problema común en los adolescentes

Según las estadísticas, uno de cada 12 jóvenes en la actualidad disfruta de practicarse autolesionarse mediante cortes, quemaduras u otros  métodos que constituyen grandes riesgos para su vida. Así, las autolesiones se han convertido en un problema muy común entre los adolescentes de todo el mundo pero también está considerado como un factor predisponente al ..

Leer más

El miedo a la oscuridad: Una nueva terapia

El miedo a la oscuridad está considerado como uno de los temores que se desarrollan en los niños casi de forma natural. Generalmente comienza a aparecer a partir de los 18 meses de edad y es habitual que todavía a los seis años se mantenga esta fobia. En la mayoría de los casos suele manifestarse ..

Leer más