Categoría : Medicina

Las consecuencias de morderse las uñas

Morderse las uñas es un comportamiento habitual entre muchas personas. Por lo general es un trastorno que comienza en la niñez con un fuerte matiz ansiógeno y que lleva al niño a morderse desesperadamente las uñas. Sin embargo, con el paso del tiempo, el comportamiento va perdiendo su fuerte carácter psicológico para convertirse meramente en ..

Leer más

Los daños de la televisión

Casi todos tenemos la costumbre de ver la televisión, sobre todo cuando llegamos a casa después de una jornada extenuante de trabajo. Sin embargo, probablemente jamás nos hemos preguntado si es un hábito saludable y qué consecuencias podría acarrear. Sin embargo, en el 2012 un equipo de investigadores del Baker IDI Heart and Diabetes Institute de ..

Leer más

Tratamiento de la litiasis biliar

El tratamiento de la litiasis biliar depende, en esencia, del grado de desarrollo del cálculo biliar, de la severidad de la enfermedad y del estado de salud general del paciente. En este sentido, los especialistas normalmente tienden a recomendar el tratamiento menos agresivo para cada paciente (y siempre toman en cuenta la evolución del cálculo ..

Leer más

La litiasis biliar

La litiasis biliar es el nombre médico que se le da a la enfermedad en la cual aparecen cálculos biliares en el organismo. Por lo general afecta a cerca del 12% de la población occidental, aunque no todas las personas que la padecen sufren episodios de dolor severo. Suele aparecer con más frecuencia en las ..

Leer más

El proceso de metástasis: ¿Qué es?

El proceso de metástasis es la capacidad de propagación de las células cancerosas en el organismo. Es decir, las células cancerígenas que inicialmente se encontraban agrupadas en un tumor primario en alguna parte del cuerpo comienzan a desprenderse y a viajar hacia otros órganos. Este proceso comienza cuando la célula cancerosa se desprende de las ..

Leer más

Viajar embarazada: los detalles que debes conocer

Durante el embarazo son habituales algunas molestias como la hinchazón, la sensación de pesadez, las náuseas, la necesidad de orinar frecuentemente, un estómago bien delicado y una piel sensible. Estos síntomas tienden a entorpecer por lo general, los viajes de las embarazadas sobre todo cuando no se cumplen algunas medidas preventivas. No obstante, si se ..

Leer más

Interferencias en los marcapasos cardíacos

Los marcapasos cardíacos están confeccionados para evitar las interferencias con la mayoría de los dispositivos eléctricos. De esta manera, los pacientes con este tipo de dispositivo pueden usar aspiradoras, mantas y cojines eléctricos, fotocopiadoras o equipos de fax, mandos de control remoto, ordenadores, máquinas de afeitar eléctricas, reproductores de CD o DVD y otros tantos ..

Leer más

Los efectos del ruido sobre la salud

La Organización Mundial de la Salud reconoce el ruido como un sonido no deseado y dañino para quien lo percibe que afecta su estabilidad física y emocional. Por supuesto, su manifestación se ha hecho mucho más frecuente en los últimos años ya se ha llegado a hablar incluso de la existencia de una contaminación acústica ..

Leer más

Una mirada general a los tumores cerebrales

Según algunas estadísticas en España, los tumores cerebrales representan cerca del 2% del total de los casos de cáncer en las personas adulta y casi un 15% de los casos en menores de 15 años de edad. Por lo general, afectan a las personas en plena edad laboral ocasionando severas afectaciones según al área dañada ..

Leer más

Consejos para evitar el mal de altura

Todos los alpinistas corren el riesgo de padecer el mal de altura, sin embargo también tienen a su alcance algunas medidas preventivas para evitar este trastorno. En este sentido, lo primero que todo alpinista debe aprender es a conocer los síntomas del mal de altura. En especial, deberá estar atento a la aparición de manifestaciones ..

Leer más