Categoría : Estudios

Una técnica efectiva para adelgazar: Aprender a regular las hormonas

Cada vez son más las personas que se empeñan en adelgazar. Para lograrlo lo mismo recurren a las dietas milagro, a cambios en el estilo de alimentación o a la práctica de ejercicio físico. Sin embargo, sin importar cuál sea el método de elección, muchos se frustran porque no logran adelgazar esos kilos de más ..

Leer más

Consumir fármacos en exceso: ¿Es malo para la salud?

Los medicamentos han llegado a nuestra vida para quedarse. No solo nos ayudan a aliviar las molestias y los dolores y frenan el curso de muchas enfermedades sino que también reducen el riesgo de complicaciones, previenen diversas alteraciones de salud y mejoran nuestra calidad de vida. Sin embargo, cuando nos volvemos dependientes de los medicamentos ..

Leer más

Los riesgos de llevar una vida sedentaria

Se estima que alrededor del 60% de los europeos y el 42% de los españoles no realiza ningún tipo de actividad física. Los motivos son diversos, desde el escaso tiempo libre y la ausencia de una cultura del deporte hasta la falta de motivación y de espacios donde realizar ejercicios físicos al aire libre. Sin ..

Leer más

¿Cómo las bacterias intestinales afectan nuestras relaciones sociales?

Muchos de los trastornos psicológicos, como la depresión, la esclerosis múltiple, el autismo y el Alzheimer, tienen un síntoma en común: el aislamiento social. Ahora un estudio reciente afirma haber encontrado la causa a este problema: las bacterias que colonizan nuestro intestino. El estudio realizado en la Escuela de Medicina Icahn, en el Hospital Monte ..

Leer más

Vivir cerca de la naturaleza alarga la vida de las mujeres

¿Quieres alargar tu esperanza de vida? Entonces ve a vivir a un sitio cerca de la naturaleza, rodeado de vegetación. Esta es la recomendación de un estudio financiado por el Instituto Nacional de Ciencias de Salud Ambiental, de Estados Unidos, en el que se encontró que las mujeres que viven en zonas más verdes tienen ..

Leer más

Tres hábitos saludables para prevenir un ictus

¿Sabías que los accidentes cerebrovasculares son la segunda causa de muerte en España? De hecho, el grado de incidencia de las enfermedades cerebrovasculares es tan elevado que se estima que solo en España muere una persona cada 14 minutos como consecuencia de un ictus. Esto sin contar la gran discapacidad que suele provocar esta enfermedad, ..

Leer más

Falta de sueño: ¿Aumenta el riesgo de padecer diabetes?

La falta de sueño, sobre todo si es crónica, es uno de los mayores enemigos de nuestra salud. No solo nos hace sentir más agotados a lo largo del día, sino que enlentece nuestros movimientos, ralentiza nuestra respuesta cognitiva, reduce  nuestra capacidad para resolver problemas y nos hace tomar peores decisiones. Asimismo, se ha demostrado ..

Leer más

Zika: Sus implicaciones para la salud cerebral

El Zika, una enfermedad contagiosa que se transmite por la picadura de un mosquito, fue identificada por primera vez en 1947 en los bosques de Zika en Uganda. Sin embargo, no ha sido hasta hace pocos meses que la enfermedad se ha comenzado a expandir por el mundo captando la atención médica internacional. Según estima ..

Leer más

Chocolate: Tres razones para incluirlo en la dieta cotidiana

Una de las creencias populares más extendidas afirma que el chocolate no es bueno para la salud. Esta creencia se sustenta en el hecho de que el azúcar que suele contener los chocolates se relaciona con un incremento del riesgo de padecer problemas metabólicos y vasculares a largo plazo. Es por ello que la mayoría ..

Leer más

¿Cómo tu mascota puede ayudarte a lidiar con la depresión?

Las mascotas no solo nos alegran el día y nos hacen compañía cuando nos sentimos solos, sino que también pueden ayudarnos a enfrentar los peores momentos de nuestras vidas. De hecho, algunos estudios han encontrado que tener un perro puede ayudarnos a lidiar con los síntomas de la depresión, a la vez que nos protege ..

Leer más