Una creencia popular muy extendida hace referencia a que la delgadez no solo es sinónimo de belleza sino también de salud. Sin embargo, lo cierto es que una persona delgada no es necesariamente una persona sana. O al menos esas son las conclusiones a las que llegó el profesor Jimmy Bell del Imperial College de ..
Categoría : Ejercicio físico
Los mejores alimentos para los deportistas
En muchas ocasiones damos por sentado que nuestros resultados deportivos dependen solo del entrenamiento y de nuestra capacidad física pero en realidad no es así. Nuestro rendimiento deportivo depende de muchos otros factores, desde el estado psicológico hasta el estilo de vida y, por supuesto, nuestros hábitos de alimentación. Por eso, no es extraño que ..
5 trucos para sacarle el máximo partido al entrenamiento físico
Practicar ejercicio físico es muy saludable pero aunque muchos nos proponemos seguir una rutina cotidiana, muy pocos lo logran. Por ejemplo, las estadísticas indican que solo 1 de cada 5 estadounidenses dedican algunas horas a la semana al entrenamiento físico, mientras que el resto de las personas adoptan un estilo de vida sedentario. No obstante, ..
CrossFit: Todo lo que debes saber antes de comenzar
El CrossFit, también conocido como Crossfitness, es un tipo de deporte que combina diversas modalidades de entrenamiento físico de elevada intensidad. Sus orígenes se hallan en el entrenamiento de los atletas de alto rendimiento y los soldados de élite, una combinación que arrojó una serie de ejercicios que tienen como objetivo incrementar la fuerza y ..
¿La pereza conduce a la obesidad o viceversa?
Un mito muy extendido nos indica que las personas obesas son también perezosas. Este estereotipo no es moderno sino que data de la época de la Ilustración, cuando se consideraba que la obesidad era el producto del consumo desmesurado de alimentos y a la vez, una representación del alma. Desde aquel momento, el mito se ..
3 mitos sobre el deporte
Practicar ejercicio físico es muy beneficioso, no solo para mantenernos en forma sino también para relajarnos y reencontrar el equilibrio psicológico. Sin embargo, seguir las técnicas inadecuadas o creer en ciertos mitos puede convertirse en un arma de doble filo en el momento de realizar deporte ya que podríamos salir lesionados o adoptando hábitos alimenticios ..
Los errores técnicos más usuales al correr
A simple vista, correr es un ejercicio muy sencillo pero en realidad no es así. Es cierto que no es necesario aprender movimientos complejos como en la natación y que no demanda una gran forma física, como el tenis, pero es importante que tengas en cuenta algunos detalles técnicos o correrás el riesgo de hacerte ..
Ejercicio físico para combatir la diabetes
El ejercicio físico, junto a la dieta y la medicación, son los pilares básicos del tratamiento para la diabetes. Y es que la práctica regular de ejercicios ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre pues una parte de esta se destina hacia los músculos. Por tanto, también reduce la necesidad de inyectarse insulina ..
El flato: ¿Por qué se produce y cómo aliviarlo?
Numerosos deportistas se quejan de tener flato, un dolor agudo y transitorio que aparece en la zona baja de las costillas y que se relaciona con la práctica intensa de actividad física. Otras personas refieren la misma sensación pero en la zona de la clavícula, entre el cuello y el hombro. Lo cierto es que ..
5 cambios en el estilo de vida que pueden mejorar tu salud mental
Durante milenios permanecieron separadas, como si fuesen dos entes independientes, pero hoy se sabe que mente y cuerpo forman una unidad. Con la llegada de la filosofía oriental a occidente y con los nuevos descubrimientos de la ciencia, se ha podido determinar que los cambios en el estilo de vida inciden en nuestro estado mental ..