CrossFit: Todo lo que debes saber antes de comenzar
El CrossFit, también conocido como Crossfitness, es un tipo de deporte que combina diversas modalidades de entrenamiento físico de elevada intensidad. Sus orígenes se hallan en el entrenamiento de los atletas de alto rendimiento y los soldados de élite, una combinación que arrojó una serie de ejercicios que tienen como objetivo incrementar la fuerza y el tono muscular.
Lo que caracteriza al CrossFit es la combinación sin pausas de diferentes ejercicios de gran intensidad que trabajan las distintas capacidades y habilidades físicas como por ejemplo: la resistencia muscular, cardiovascular y respiratoria, la potencia, la agilidad, la velocidad, la flexibilidad, la fuerza, el equilibro, la precisión y la psicomotricidad. De esta manera, el CrossFit es muy eficaz para quienes quieran perder peso o tonificar los músculos.
Es cierto que cualquier persona puede practicar el CrossFit pero este requiere altas dosis de voluntad, empeño, dedicación, fuerza física y estrategia. Por eso, antes de comenzar a practicar este deporte, debes conocer algunos detalles.
5 aspectos que no debes olvidar antes de empezar el CrossFit
1. Practicar CrossFit en grupo es mejor que solo. El CrossFit es un deporte muy intenso que requiere de mucha fuerza de voluntad para seguir los ejercicios. Si eres de las personas que se automotivan constantemente no tendrás problemas pero si no es así, cuando empieces a sentirte agotado comenzarás a perder la motivación y terminarás por tomar un descanso o abandonar los ejercicios. Por eso, es bueno que practiques CrossFit en grupo, de forma que los demás te inciten a continuar.
2. La competitividad puede convertirse en tu amiga o en tu enemiga. La competitividad en la práctica del CrossFit es importante porque te ayuda a establecer metas cada vez más altas en función de tu propósito esencial: adelgazar, ganar en fuerza muscular, ser más ágil… Sin embargo, cuando tu objetivo es tener los bíceps más grandes del gimnasio o ser el más veloz del grupo, la competitividad puede jugarte una mala pasada. Si quieres practicar CrossFit, tendrás que aprender a manejar de forma sana la competitividad.
3. La movilidad y la fuerza física son fundamentales. Muchas de las personas que apuestan por el CrossFit quieren potenciar su fuerza física, agilidad y movilidad. Sin embargo, debes tener presente que para comenzar a practicar este deporte debes tener una fuerza física mínima y una movilidad adecuada que te permitan enfrentar el reto que impone este deporte. Si padeces de una enfermedad crónica, tienes alguna limitación física o estás demasiado débil, deberás considerar otra actividad, por lo menos hasta que logres ponerte en forma.
4. Si quieres trabajar solo un área de tu cuerpo, el CrossFit no es el deporte más adecuado. El CrossFit es un deporte muy intenso que trabaja todo el cuerpo aumentando la fuerza, resistencia, agilidad y la potencia. Si tu intención es trabajar solo el abdomen, las piernas o los brazos, será mejor que practiques otro tipo de deporte que ofrezca ejercicios más focalizados.
5. Si no tienes fuerza de voluntad mejor no empezar. La fuerza de voluntad lo es todo en la práctica de cualquier deporte, pero sobre todo en el caso del CrossFit. Y es que se trata de una actividad muy intensa que requiere un alto compromiso personal para sostener el ritmo de los ejercicios físicos. Si eres de las personas que suele abandonar las tareas cuando las cosas se ponen difíciles, es mejor que ni siquiera comiences.
Imagen del artículo
