Las verduras de hoja verde son un alimento excelente para nuestra salud. No solo son una fuente excelente de vitaminas y minerales sino que también contienen una gran cantidad de fibra vegetal, la cual estimula el tránsito intestinal y previene alteraciones como el estreñimiento o el cáncer de colon. Asimismo, su bajo aporte calórico y ..
Categoría : Dietas
¿Las verduras frescas son realmente mejores que las congeladas?
Existe un mito muy extendido entre las personas que afirma que las verduras congeladas son menos beneficiosas que las frescas ya que tienen menos propiedades. De hecho, según una encuesta realizada a 1.083 personas, el 83% de ellas refirió preferir las verduras frescas, un 14% las verduras congeladas y un 3% las verduras en conserva. ..
Cinco alimentos que debes evitar cuando tienes tos
Todos alguna vez en la vida hemos tenido tos. La tos es un mecanismo reflejo de nuestro organismo que nos protege de la presencia de cuerpos extraños, a la vez que libera las vías respiratorias de la acumulación de mucosidad. Por lo general, suele aparecer como síntoma de algunas enfermedades como la gripe y el ..
3 tipos de nueces que deberías incluir en tu dieta
Las nueces son uno de los mejores alimentos que puedes incluir en tu dieta cotidiana. Son una fuente excelente de fibra y proteínas, pero también contienen grasas monoinsaturada y poliinsaturadas, como el omega-6 y omega-3, que son beneficiosas para la salud cardiaca y vascular. También tienen algunas vitaminas y minerales, como el magnesio y la ..
Los peligros de la grasa visceral para tu salud
La mayoría de las personas conocen los riesgos que implica la grasa abdominal, la cual se ha relacionado con la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, lo que muchos no saben es que la grasa visceral también puede ser muy peligrosa para la salud, aunque no se note a simple vista. De hecho, un ..
¿Cómo reducir el consumo de sal sin apenas notar el cambio?
La sal es uno de los peores enemigos para nuestra salud. Su consumo se ha relacionado con un aumento del riesgo de padecer hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal e incluso cáncer de estómago. Sin embargo, el mayor problema es que la mayoría de los alimentos procesados que consumimos a diario tienen mucha sal ya ..
¿Por qué deberías incluir el zinc en tu dieta cotidiana?
El zinc es un mineral muy importante para nuestra salud. De hecho, desempeña diversas funciones esenciales en nuestro organismo: participa en el proceso de división celular, la síntesis de ácidos nucleicos y de proteínas, a la vez que fortalece los huesos, mejora la visión, fomenta la producción de colágeno y estimula la segregación de hormonas. ..
¿Sabías que eliminar el azúcar de tu dieta puede mejorar tu salud?
El azúcar es uno de los principales enemigos de nuestra salud. Se ha demostrado que incrementa el riesgo de padecer obesidad y diabetes, a la vez que se ha relacionado con otras enfermedades metabólicas e incluso con algunos tipos de cáncer. Sin embargo, diversos estudios demuestran que si reducimos o eliminamos el azúcar de nuestra ..
3 estrategias para reducir el consumo de carbohidratos
Los carbohidratos son fundamentales para nuestra salud ya que son una fuente de energía rápida que nos ayuda a mantenernos activos a lo largo de la jornada. Sin embargo, su consumo excesivo puede conducir a la obesidad e incluso, causar diabetes, por eso los nutricionistas recomiendan reducir los carbohidratos en la dieta. Para ayudarte con ..
3 beneficios científicamente probados de consumir aceite de pescado
El aceite de pescado es uno de los suplementos alimenticios que más se consumen en la actualidad. Se trata de un tipo especial de aceite que se extrae de los pescados grasos como el arenque, el atún, las anchoas y la caballa, por lo que es muy rico en ácidos grasos omega-3. Este tipo de ..