3 tipos de nueces que deberías incluir en tu dieta

nuecesLas nueces son uno de los mejores alimentos que puedes incluir en tu dieta cotidiana. Son una fuente excelente de fibra y proteínas, pero también contienen grasas monoinsaturada y poliinsaturadas, como el omega-6 y omega-3, que son beneficiosas para la salud cardiaca y vascular. También tienen algunas vitaminas y minerales, como el magnesio y la vitamina E, que son muy saludables para la piel y facilitan el funcionamiento de algunos órganos.

De hecho, se ha demostrado que su consumo frecuente reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas como el síndrome metabólico, la diabetes y las alteraciones cardiovasculares. Por eso, los expertos en nutrición recomiendan incluir estos alimentos en la dieta cotidiana para beneficiarnos de sus propiedades.

Nueces que no deben faltar en tu despensa

1. Almendras. Las almendras son ricas en proteína, fibra, grasas saludables y vitamina E. Además, son un alimento excelente para  reducir el colesterol LDL o “malo”, que es particularmente perjudicial para la salud cardiaca. Consumidas como parte de una dieta rica en calorías pueden ayudar a adelgazar y a regular la presión arterial, a la vez que reducen los niveles de azúcar en sangre y previenen la inflamación en las personas que padecen diabetes. Y por si no bastara, también estimulan la microbiota estomacal y favorecen el tránsito intestinal.

2. Pistachos. Los pistachos contienen abundante fibra vegetal, pero también son ricos en magnesio, vitamina E y proteínas. Al igual que las almendras, los pistachos contribuyen a mejorar los niveles de colesterol. De hecho, se ha demostrado que comer unas 2 o 3 onzas de pistachos al día incrementa el colesterol HDL o “bueno”, que ejerce un efecto protector sobre el corazón y el cerebro. Además, los pistachos reducen el riesgo de enfermedades del corazón ya que actúan equilibrando la presión arterial y el peso y reduciendo el estrés oxidativo en las células.

3. Nueces. Las nueces son una de las fuentes de ácidos grasos omega-3 más conocidas, pero ese no es su único beneficio para la salud. También son ricas en fibra y proteínas, a la vez que contienen vitamina E y magnesio. Además, se ha demostrado que comer nueces con frecuencia ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo, que puede contribuir al desarrollo de muchas enfermedades crónicas. Asimismo es un alimento ideal para regular el colesterol en sangre ya que reduce el colesterol LDL o “malo”, a la vez que aumenta el colesterol HDL o “bueno”.

Imagen del artículo

3 tipos de nueces que deberías incluir en tu dieta
  Consejos, Dietas, Recetas Sanas