3 razones científicamente probadas por las que debes consumir más cítricos
Los cítricos son uno de los mejores aliados para nuestra salud. No solo aportan importantes cantidades de agua y fibra, sino que también son una fuente de vitamina C, potasio, fósforo y magnesio. Además, son muy versátiles en la cocina ya que lo mismo podemos consumirlos de forma natural, en zumo y pasteles que con carnes o cocteles. Sin embargo, lo que muchas personas no conocen es que consumir cítricos con frecuencia puede reducir el riesgo de padecer algunos trastornos neurológicos y enfermedades crónicas.
¿Por qué debes incluir más cítricos en tu dieta?
1. Reduce el riesgo de tener cálculos renales. Las personas que suelen tener bajos niveles de citrato en la orina son más vulnerables a desarrollar cálculos renales. Los citratos son las sales del ácido cítrico y tienen la función de regular el pH en el organismo, cuando sus niveles bajan demasiado los riñones no pueden expulsar todos los minerales que deben filtrar y como resultado, se forman los cálculos renales. Una forma muy sencilla de prevenir este problema es consumiendo más cítricos. Así lo ha desvelado un estudio realizado en la Università Federico II Napoli en el que se encontró que los cítricos pueden aumentar los niveles de citrato en la orina y reducir el riesgo de formación de cálculos renales.
2. Protege contra el cáncer. Se ha demostrado que los cítricos reducen el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer como el cáncer de estómago, de esófago, de mama y de páncreas. De hecho, un estudio realizado en el Brigham and Women’s Hospital en colaboración con la Harvard Medical School desveló que las personas que consumen un pomelo o que beben una porción de jugo de toronja cada día tienen un riesgo más bajo de padecer cáncer de pulmón. Esto se debe a que los cítricos contienen una gran cantidad de flavonoides, que tienen efectos antioxidantes y que pueden bloquear la expresión de ciertos genes que son los responsables de algunas enfermedades degenerativas como el cáncer.
3. Mejora la salud cardiovascular. Consumir cítricos con frecuencia podría ayudarte a mejorar tu función cardiaca y prevenir numerosas alteraciones cardiovasculares. Al menos este fue el resultado de una investigación realizada por la Jichi Medical University en colaboración con otras instituciones. En dicho estudio se encontró que las personas que comían cítricos con mucha frecuencia mostraban tasas más bajas de enfermedad cardiaca y tenían menos riesgo de padecer un accidente cerebrovascular. Al respecto se conoce que los cítricos contienen varios compuestos, como la fibra soluble y los flavonoides, que pueden mejorar los niveles de colesterol “bueno” y reducir los índices de colesterol “malo” en sangre y los triglicéridos, marcadores de salud que están muy relacionados con el riesgo de padecer estas enfermedades.
Imagen del artículo
