3 errores que debes evitar al hacer dieta

dietaLa mayoría de las personas piensan que llevar una dieta es fácil pero en realidad no es así. No se trata simplemente de la fuerza de voluntad necesaria sino del hecho de que existen muchos detalles a tener en cuenta que a menudo pasan desapercibidos. Estos errores provocan resultados contraproducentes, ya sea porque dañan nuestra salud o debido a que nos hacen ganar peso. ¿Cuáles son los errores más comunes y nefastos al hacer dieta?

1. No ser perseverantes

A menudo, cuando empezamos una dieta, nos proponemos objetivos muy ambiciosos durante las primeras semanas. Sin embargo, a medida que el tiempo pasa nuestra fuerza de voluntad flaquea y caemos en la tentación de comer algunos de esos alimentos “prohibidos”. En otros casos, cuando logramos perder un par de kilos, bajamos la guardia y retomamos los malos hábitos de alimentación que teníamos.

Sin embargo, ese continúo aumento y descenso de peso es nefasto para nuestro metabolismo porque no logra encontrar su equilibrio. Como resultado, aumentan las probabilidades de desarrollar enfermedades metabólicas.

2. Renunciar por completo a los caprichos

Existe una creencia muy extendida que afirma que la dieta se debe llevar de manera estricta, no hay espacio para los caprichos culinarios, para darse pequeños gustos. Sin embargo, no tiene por qué ser así. Al menos, así piensan la mayoría de los nutricionistas, los cuales afirman que, siempre y cuando hayamos seguidos las pautas de la dieta durante la semana, no hay nada malo en darse un pequeño capricho.

De hecho, esos caprichos actúan como una recompensa, por haber mantenido una dieta estricta durante los días anteriores. Por consiguiente, aumentan nuestra motivación para continuar con la dieta y disminuye las probabilidades de que ocurra un efecto rebote. No obstante, debes asegurarte de que los caprichos son realmente pequeños.

3. No desayunar

La mayoría de las personas piensan que para perder peso basta con reducir la cantidad de comidas o incluso saltarse algunas de ellas. Sin embargo, no desayunar puede tener consecuencias nefastas, tanto para la dieta como para nuestra salud, ya que se trata de la comida más importante del día.

Ante todo, debes saber que el desayuno le ofrece al organismo (que ha estado alrededor de 8 horas sin ingerir alimentos) los nutrientes que necesita. Además, te aporta la energía suficiente para que puedas afrontar las actividades de la jornada. Obviamente, no se trata de desayunar cualquier cosa sino de planificar un menú rico en carbohidratos y grasas saludables, como una tostada de pan integral con una cucharadita de aceite de oliva, una loncha de pavo, un café con leche desnatada y un zumo o una pieza de fruta.

Imagen del artículo

3 errores que debes evitar al hacer dieta
  Consejos, Dietas