La grasa en el abdomen: Antesala de enfermedades metabólicas

grasa en el abdomenAl ganar algunos kilos de más a algunas personas estos se les reparten por todo el cuerpo; sin embargo, a otros estos kilos parecen acumulárseles en el abdomen. Lo cierto es que la acumulación de grasa en el abdomen es altamente dañina, convirtiéndose en un factor de riesgo para enfermedades metabólicas y cardiovasculares. A esta conclusión llegó un grupo de especialistas de la Mayo Clinic que han publicado los resultados de su investigación en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Para comprender la importancia de este descubrimiento basta recordar que según la encuesta US National Health and Nutrition Examination, entre los años 1988 y 2000, la prevalencia de grasa abdominal aumentó un 28% en los hombres y un 18% en mujeres.

El investigador principal y endocrinólogo de la Mayo Clinic, Michael Jensen, afirma que los mecanismos celulares de la acumulación de grasa son diversos si ésta se distribuye por todo el cuerpo o si se concentra en el abdomen. La acumulación de grasa en el abdomen implica una expansión del tamaño de las células mientras que cuando la grasa se distribuye por todo el cuerpo, aumenta el número de células. Son mecanismos diversos que tienen impactos diferentes sobre nuestra salud.

Para llegar a estas conclusiones los investigadores reclutaron a 28 personas que se sometieron a una sobrealimentación durante un periodo de ocho semanas. Como media cada participante engordó 2.5 kilos.

Lo más interesante fue que incluso antes de comenzar a ganar peso, los preadipocitos (células con la capacidad de convertirse en células de grasa) en la parte superior del cuerpo mostraron un aumento en los mensajes de ARN lo cual disparó a las proteínas a sintetizar grasa.

No obstante, los especialistas advierten que la grasa en el abdomen no constituye una enfermedad en sí misma, sino que puede ser modificada a través del ejercicio físico y una dieta adecuada, lo cual alargaría nuestra expectativa y la calidad de vida.

  Consejos, Salud y belleza