¿Qué es el efecto rebote?

Algunas personas se la pasan de dieta y dieta, logrando en cada una su objetivo de bajar de peso, pero recuperándolo en poco tiempo. Esto es lo que se denomina efecto rebote y es muy común cuando se siguen dietas extremadamente hipocalóricas y llenas de restricciones.
Estas dietas son efectivas para bajar los números en la balanza en tiempos récords, pero lo hacen a costa de mucha pérdida de agua y masa muscular. Así, el cuerpo tiene déficit de varios nutrientes y esto puede ser riesgoso para la salud.
Entre estas dietas están aquellas que se basan en un solo alimento, o las que prohíben carbohidratos (https://www.google.es?q=/blog/evita-las-dietas-sin-hidratos-de-carbono), o reducen la ingesta a menos de 700 calorías diarias. Es realmente muy difícil no caer en el descontrol luego de una dieta así, debido a las restricciones tan grandes.
Es por ello que una dieta no sólo debe buscar bajar de peso, sino hacerlo en forma saludable. Esto implica una restricción calórica moderada, una disminución en el consumo de grasas y el componente infaltable de la actividad física.
Para lograr mantener el peso será necesario, además, no volver a los hábitos anteriores de alimentación una vez alcanzado el objetivo. Debe saberse que, ante todo, lo más importante es acostumbrarse a llevar un estilo de vida saludable que nos permita mantenernos en nuestro peso ideal.
Esto implica moderar el consumo de ciertos alimentos, pero no prohibírnoslos del todo. Además, la actividad física debe estar siempre presente, para mantener nuestros niveles de masa muscular, quemar más calorías y aumentar nuestro metabolismo.
En síntesis, recuerda que si buscas bajar de peso, la única forma de lograrlo y mantenerte en el largo plazo es con mucha paciencia y poco a poco.

Imagen del artículo

¿Qué es el efecto rebote?
  Consejos, Dietas, Perder peso