¿Por qué la anestesia provoca problemas de memoria?
Toda cirugía implica una serie de riesgos que son más o menos traumáticos y cuyas consecuencias por lo general son impredecibles. De hecho, uno de los mayores riesgos de cualquier cirugía, por pequeña que sea, es el uso de anestesia, una sustancia que permite bloquear las sensaciones táctiles y de dolor para facilitar el proceso quirúrgico pero que a menudo puede provocar efectos secundarios como trastornos respiratorios, reacciones alérgicas y alteraciones cardiacas.
Un estudio publicado recientemente en la revista Anesthesia & Analgesia señaló otro de los efectos secundarios menos conocido de la anestesia: el delirio postoperatorio, un estado de confusión que afecta a cerca del 45% de los pacientes en los días posteriores a la cirugía. Por lo general, la mayor parte de los síntomas confusionales suelen desaparecer a las pocas semanas, pero no siempre ocurre así. De hecho, se conoce que cada vez son más los pacientes que mantienen una pérdida de memoria a largo plazo como consecuencia del uso de la anestesia.
Estos resultados han sido corroborados por otro estudio, esta vez realizado por médicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Toronto, en Canadá. En dicho estudio, los investigadores se dieron a la tarea de analizar las causas que provocan la pérdida de memoria a largo plazo en los pacientes sometidos a una cirugía extensa. Los resultados no dejaron lugar a dudas.
¿Qué se esconde detrás de la pérdida de memoria?
La tercera parte de los pacientes sometidos a una cirugía sufre de pérdida de memoria, un problema que se mantiene incluso tres meses después de la operación. ¿Por qué? La causa parece estar relacionada con el mecanismo de acción de la anestesia pues se conoce que esta sustancia actúa sobre los receptores de la memoria en el cerebro, evitando así que el paciente recuerde lo sucedido durante la cirugía.
De esta manera, cuando la anestesia actúa sobre el sistema nervioso durante mucho tiempo, como sucede en las cirugías complejas, la actividad de los receptores de la memoria se incrementa y el efecto suele permanecer incluso durante varias semanas o meses después. Esto explica por qué hay pacientes que tienen dificultades para recordar algunos detalles luego de haberse sometido a una cirugía muy larga.
Obviamente, todos no sufren el mismo grado de afectación pues también depende de su edad, del estado de salud, del tipo de cirugía y de la anestesia aplicada.
Imagen del artículo
