¿Por qué deberías añadir especias a tus platos?
Las especias son condimentos capaces de cambiar por completo la esencia de un plato pues le confieren un toque peculiar y delicioso. De hecho, la mayoría de las recetas contemplan entre sus ingredientes algunas especias, así también se distingue un plato. Sin embargo, las especias no solo aportan un sabor único sino que también son muy beneficiosas para la salud.
7 motivos para cocinar con especias
1. Mejoran las cualidades organolépticas del plato. El uso de las especias permite agregarle color, sabor y olor a la comida. De hecho, muchas de las especias figuran entre los ingredientes de numerosas recetas y son una parte esencial del plato, de manera que si no las añades, el sabor puede variar completamente.
2. Son una fuente rica de antioxidantes. Según los estudios más recientes realizados en el área de la medicina tradicional y natural, las especias como el tomillo, el orégano, la salvia, el romero y el clavo de olor son una fuente muy rica de antioxidantes, compuestos que neutralizan el efecto de los radicales libres y que previenen enfermedades como el cáncer y algunos trastornos relacionados con el envejecimiento prematuro.
3. Aportan diversas vitaminas. Las especias también son conocidas por su importante aporte de vitaminas. Por ejemplo, el perejil es popular por sus cantidades generosas de vitamina C; mientras que el pimentón, la albahaca y el cilantro proveen grandes dosis de vitamina A y carotenos, compuestos esenciales para la salud de la vista y la piel.
4. Estimulan el buen funcionamiento del metabolismo. Los estudios apuntan que el uso de las especias en la cocina ayuda a reducir la respuesta de la insulina, regula los niveles de triglicéridos y favorece el control de la glucosa en sangre. De esta manera, su uso frecuente puede ayudar a prevenir disímiles enfermedades de origen metabólico, como la diabetes y los trastornos del colesterol.
5. Ofrecen dosis importantes minerales. Las investigaciones han demostrado que las especias ayudan a prevenir las carencias nutricionales del organismo pues son una fuente importante de minerales como el calcio, potasio, magnesio y hierro. Por ejemplo, el tomillo nos aporta hierro, el estragón es rico en potasio, el laurel es una fuente abundante de calcio y la pimienta tiene generosas concentraciones de potasio y calcio.
6. Ayudan a reducir el consumo de sal. El empleo de las especias en la comida ayuda a resaltar el sabor de los platos sin necesidad de emplear la sal, un detalle importante del cual pueden sacar ventaja las personas con problemas vasculares, renales y con hipertensión.
7. Contribuyen a la pérdida de peso. Se conoce que algunas especias, como el curry y la pimienta, se caracterizan por su efecto termogénico, o sea, tienen la capacidad de estimular el incremento de la temperatura corporal y con ello el gasto energético y calórico. Asimismo, las especias no aportan prácticamente calorías pero fomentan la sensación de saciedad por lo que son ideales si en las dietas para perder peso.
Imagen del artículo
