La prevención del herpes labial

La prevención del herpes labial se orienta en dos direcciones principales: contra la infección del virus del herpes simple y contra la aparición de las lesiones del herpes labial si ya se padece el virus. En la prevención contra la infección se intentan abordar los riesgos de propagación del virus mientras que en la prevención contra las lesiones se prevé la activación del virus, así como la protección de la salud y el empleo de la medicina natural preventiva.

En este sentido, para prevenir la infección del herpes labial los especialistas recomiendan evitar el contacto directo o indirecto con personas que exhiban los síntomas de la enfermedad, así como con los objetos de estas personas donde pueda vivir el virus (como toallas u otros utensilios personales). Debe tenerse mucho cuidado además con el contacto con los niños, debe evitarse besarlos o mantener un contacto directo con ellos en aras de no transmitirle la enfermedad.

En relación a las medidas para evitar la reactivación del virus, los médicos consideran oportuno evadir la exposición al sol de manera prolongada y en caso de hacerlo usar en la zona de los labios un ungüento protector contra los rayos ultravioletas. Deben evitarse además los alimentos ricos en arginina como el chocolate, pasas uvas, cereales de grano, semillas, cacahuetes, algarroba y la gelatina.

Por otra parte, deben implementarse hábitos alimenticios adecuados que favorezcan la nutrición y a la vez fortalezcan la acción del sistema inmunitario. De esta forma, pueden consumirse alimentos ricos en lisina como los huevos, el pollo, el pescado, papas, levadura de cerveza, los productos de soja y lácteos pues estos ayudan a combatir el virus del herpes simple.

Siempre se debe evitar la irritación de la boca, por lo tanto queda totalmente prohibido rascarse o morderse los labios. También hay que mantener un especial cuidado con la limpieza y el uso de objetos cotidianos como las toallas, los vasos y los cubiertos pues éstos constituyen objetos de estancia del virus y pueden ser el medio de transporte ideal para contagiar a otras personas o al mismo paciente.

También deben controlarse las situaciones de estrés prolongadas ya que estas generalmente ocasionan un descenso de las defensas del organismo y la persona se vuelve volviéndose más proclive a la reaparición de la erupción labial.

Así, aunque la enfermedad no puede eliminarse del todo, si es posible implementar una serie de medidas que favorezcan la aparición cada vez más distendida de los síntomas del herpes labial.

  Consejos, Enfermedades, Medicina