¿Qué son los virus?
En muchas ocasiones hemos escuchado hablar de los virus pero… sabemos exactamente qué son los virus. Pues bien, los virus son microorganismos de cierta complejidad que afectan frecuentemente la salud humana y que presentan un tamaño extremadamente pequeño por lo que sólo se pueden observar a través de la microscopía electrónica. Este tamaño minúsculo les permite atravesar espacios vedados para otro tipo de microorganismos.
Los virus son parásitos intracelulares que solo pueden reproducirse dentro de otro ser vivo. Esta es la razón por la cual invaden el organismo humano en busca de sustancias básicas que les suministren la energía necesaria para poder desarrollarse. Son microorganismos compuestos esencialmente por ácidos nucleicos y proteínas (las sustancias que les permiten evolucionar).
La clasificación principal de los virus se sustenta en los ácidos nucleicos de los cuales están compuestos ya que estos brindan el soporte de la información genética, así como en la capacidad de replicación (por tanto, los niveles de infecciosidad que poseen). De esta manera, los virus se pueden clasificar en dos grandes grupos en dependencia del contenido de ADN o ARN: ribovirus (cuando contienen ARN) y desoxirribovirus (cuando contienen ADN).
Sin embargo, en la misma medida en que se conocen con mayor profundidad los virus, surgen nuevas clasificaciones. Por eso, a partir de la determinación de su estructura y composición química, los virus también se clasifican según sus propiedades fisicoquímicas.
Entre las enfermedades provocadas por los virus una de las más frecuentes es la patología vírica que afecta a personas de cualquier edad, aunque suele afectar mucho más a los niños y los ancianos ya que tienen un organismo más comprometido desde el punto de vista inmunológico. Los virus también suelen ser responsables de la rabia, la poliomielitis o el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), presentando diferentes niveles de complejidad y severidad.
Para prevenir una infección por virus, los especialistas simplemente recomiendan mantener las medidas higiénicas adecuadas y asumir una dieta alimenticia rica en alimentos que potencien las funciones del sistema inmunológico.