El miembro fantasma: ¿Por qué se produce?
El miembro fantasma es una de las patologías sobre la cual se conoce muy poco pero que está ampliamente extendida entre todas aquellas personas que les falta un miembro. De hecho, el 85% de las personas que han sido amputadas ha experimentado el miembro fantasma.
En concreto, el Síndrome del miembro fantasma se refiere a la percepción del miembro aunque éste ya no esté. En ocasiones la persona puede continuar percibiendo los dolores una vez que el miembro ha sido amputado, otras veces no se percibe dolor sino una sensación de hormigueo o quemazón.
Vale aclarar que si bien lo más normal es que estas sensaciones se produzcan después de la amputación, también pueden evidenciarse años después. Hasta el momento no se han individuado factores relacionados con la edad, el género, el lugar de la amputación o las causas de la misma.
Algunos años atrás los especialistas pensaban que las células cerebrales relacionadas con el miembro amputado morían y que la sensación de dolor se debía a una irritación en los nervios del muñón; de hecho, en muchos casos afirmaban que el dolor era producto de la imaginación de la persona. No obstante, hoy se conoce que no es así y existe una explicación totalmente diversa para el fenómeno del miembro fantasma.
Actualmente, gracias a los estudios realizados con la tomografía con emisión de positrones, se ha podido apreciar que las células cerebrales relacionadas con el miembro amputado no mueren sino que al contrario, permanecen dinámicas y excitables. Así, estas células pueden ser estimuladas por otras partes del cuerpo, sobre todo si están cercanas al miembro amputado. Esto se debe al hecho de que el cerebro es un órgano con una gran plasticidad.
Por otra parte, en nuestro cerebro cada zona del cuerpo presenta una proyección (o células que se encargan de regular sus movimientos y sensaciones); de esta forma, cuando se amputa una extremidad, nuestro cerebro aún tiene codificada esta parte y necesita de un tiempo prudencial antes que estas células puedan formar parte de otras conexiones nerviosas.