Consumir picantes para vivir más
Los picantes son uno de esos alimentos a los que apenas les prestamos atención, pero que en realidad nos aportan muchísimos beneficios para la salud. Se ha demostrado que su consumo frecuente contribuye a combatir la congestión nasal y el resfriado, a la vez que es un remedio excelente para regular el peso corporal ya que activa el metabolismo y ayuda a disolver la grasa acumulada en los tejidos adiposos del cuerpo para expulsarla a través de los poros. También es un buen aliado para combatir el cáncer debido a su elevado aporte en antioxidantes.
Sin embargo, uno de sus mayores beneficios para nuestra salud es que contribuye a aumentar nuestra esperanza de vida. Al menos este es el resultado de un estudio reciente realizado por el Larner College of Medicine de la Universidad de Vermont, en Estados Unidos.
¿Cómo el picante alarga la esperanza de vida?
El estudio, publicado en la revista PloS One, analizó los datos de más de 16.000 estadounidenses proporcionados por el National Health and Nutritional Examination Survey, un programa diseñado para evaluar los patrones de alimentación y salud de la población en Estados Unidos. También analizaron el número de muertes que se produjeron durante 18,9 años, así como sus causas.
Los investigadores encontraron que las personas que consumían chile rojo, un tipo de picante, solían tener menos colesterol en sangre y un riesgo menor de padecer alteraciones del corazón y accidentes cerebrovasculares. Aunque, lo más interesante fue que las personas que consumían con frecuencia chiles picantes mostraron una reducción del 13% en la mortalidad, debido sobre todo a enfermedades cardiacas y cerebrovasculares.
Las causas de este efecto protector no se conocen con exactitud, pero los investigadores explicaron que puede estar relacionado con los canales Receptores de Potencial Transitorio, que son una especie de receptores primarios para algunos de los elementos presentes en el chille picante, como la capsaicina.
Al respecto, se ha demostrado que la capsaicina, el componente principal de los picantes, interviene en diversos procesos celulares que contribuyen a reducir la obesidad, a la vez que regula el flujo sanguíneo coronario. También se conoce que tiene propiedades antimicrobianas, de manera que pueden convertirse en una gran aliada para enfrentar diversas enfermedades crónicas, lo cual no solo nos haría vivir más años sino también tener una mejor calidad de vida.
Imagen del artículo
