La dislexia es un trastorno que abarca una serie de dificultades que presentan los niños con un coeficiente intelectual normal para aprender a leer. En este sentido, las estadísticas refieren que afecta entre un 10 y 15% de la población actual, sobre todo a los niños del sexo masculino. Al respecto, son numerosos los tratamientos ..
Categoría : Pediatría
Orina con mal olor: ¿Síntoma de infección urinaria?
La orina con mal olor en los niños puede ser un signo de una posible infección urinaria. Sin embargo, los especialistas lanzan una señal de alerta indicando que no siempre el mal olor en la orina indica la presencia de este tipo de infección. Esta idea proviene de un grupo de investigadores que analizó a ..
Vacunas para bebes: Algunos trucos para aliviar el dolor
Los que tienen un bebé pequeño saben muy bien cuanto molesto puede llegar a ser ponerles una vacuna. La vacunas para bebes normalmente se aplican a través de inyecciones o pinchazos y, precisamente por eso, los pequeños suelen alterarse. Como por acto reflejo, los padres también se alteran y esto solo genera más malestar. Sin ..
¿Cómo evitar las caries de biberón?
Las caries de biberón son una alteración bastante frecuente en los niños que toman leche en pomo o que son amamantados durante períodos de tiempo prolongados. Esta afectación que al inicio es apenas perceptible, si no es tratada a tiempo puede llegar a ocasionar alteraciones en los dientes sucesores. Los estomatólogos afirman que los elevados ..
El tratamiento de las caries de biberón
Las caries de biberón suelen aparecer en los pequeños que se duermen con el pomo de alimento azucarado en la boca o que se adaptan a amamantar por largos períodos de tiempo. De esta manera, comienza a afectarse sobre todo los incisivos superiores a partir de la aparición de pequeñas manchitas que pueden afectan toda ..
Caries de biberón: ¿Qué son y cómo se originan?
Las caries de biberón o el síndrome del biberón es una enfermedad infecciosa crónica que desmineraliza y desintegra progresivamente la dentición primaria de los lactantes. Este proceso se caracteriza por presentar una serie de reacciones químicas ocasionadas esencialmente por una bacteria, lo que da como resultado una destrucción del diente desde su superficie hasta el ..
El miedo a la oscuridad: Una nueva terapia
El miedo a la oscuridad está considerado como uno de los temores que se desarrollan en los niños casi de forma natural. Generalmente comienza a aparecer a partir de los 18 meses de edad y es habitual que todavía a los seis años se mantenga esta fobia. En la mayoría de los casos suele manifestarse ..
¿Cuánto duerme un bebé?
Las horas de sueño necesarias para lograr un descanso reparador y verdaderamente relajante varían considerablemente a lo largo de toda la vida. Por ejemplo, se conoce que los niños pequeños duermen mucho más que los adultos. Sin embargo, ésta es una de las constantes preocupaciones de los padres quienes no conocen realmente cuánto duerme un ..
Las alarmas para la enuresis: ¿Qué son?
Las alarmas para la enuresis son un procedimiento que se utiliza para ayudar al niño a resolver el problema de la micción nocturna. De esta manera, con el empleo combinado de las alarmas y algunas medidas preventivas, el niño aprenderá a reconocer cuando su vejiga está completamente llena en la noche y de esta forma ..
Mi hijo se orina en la cama: ¿Qué hago?
“Mi hijo se orina en la cama ¿qué puedo hacer?” Esta es una de las preocupaciones más comunes de los padres que, ante un problema para el cual no conocen la solución, acuden desesperados al especialista. Sin embargo, existen algunos procedimientos que quizás puedas emplear en casa cuando tu niño aún se orina y ya ..