Categoría : Pediatría

El daltonismo en los niños

El daltonismo es una anomalía de la vista que dificulta distinguir algunos colores. Es un problema mucho más frecuente entre los hombres, específicamente, afecta al 8% de la población masculina. El daltonismo está causado por una alteración en los pigmentos de los conos (unas células de la retina). El hecho de que esta anomalía sea ..

Leer más

Consejos para manejar las pesadillas infantiles

Se conoce que el 35% de los niños sufre pesadillas. En la inmensa mayoría de los casos, las pesadillas infantiles están provocadas por alguna situación estresante que ha vivido el pequeño. En ocasiones puede ser una mudanza, un cambio de escuela, la pérdida de una mascota o de un familiar, haber presenciado problemas entre los ..

Leer más

Salud mental de los niños luego del castigo físico

Un reciente estudio publicado en la revista Pediatrics y sustentado en investigaciones anteriores asevera que el castigo físico puede afectar la salud mental de los niños cuando alcanzan la adultez. Según estos investigadores, el castigo físico concebido como ligeros azotes, nalgadas, empujones, agarrones o golpes (que a veces resultan mucho más comunes de lo deseado ..

Leer más

Actividad física de los niños: Sus beneficios

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Oregón analizó a 200 familias con niños entre 2 y 4 años de edad con la intención de determinar cómo el estilo de crianza de los padres incidía sobre los niveles de actividad física de los niños. En sentido general, los especialistas encontraron que ..

Leer más

Obesidad infantil y lactancia materna

Los beneficios de la lactancia materna durante los primeros meses de vida del bebé resultan esenciales para su posterior desarrollo psico-físico. Desgraciadamente, en algunos casos el amamantamiento debe ser sustituido por otras opciones como la leche materna o fórmulas a través del biberón pero, siempre que sea posible, los especialistas recomiendan que las madres le ..

Leer más

La prevención del cáncer en los niños

Según un estudio reciente publicado en la revista Pediatrics, el consumo de ácido fólico por parte de las mujeres durante el periodo del embarazo podría ayudar en la prevención del cáncer en sus hijos. El estudio en cuestión se orientó a analizar las tasas de cáncer registradas en los pequeños menores de 5 años de ..

Leer más

La exposición a pesticidas da lugar a bebés pequeños

Los pesticidas en general son conocidos como organofosfatos y su función es la de eliminar a los insectos de las cosechas atacando sus cerebros y sistemas nerviosos. Sin embargo, numerosos estudios han destacado además su nociva incidencia sobre la salud humana. Al respecto, un reciente estudio publicado en la revista Environmental Health Perspectives ha destacado ..

Leer más

Mutaciones genéticas en el autismo

Los trastornos del espectro autista incluyen manifestaciones muy variadas que van desde los síntomas más leves hasta los más graves. En los Estados Unidos se conoce que el autismo afecta a uno de cada 88 niños. No obstante, lo cierto es que aún hoy se conoce muy poco sobre las causas del autismo. Los especialistas ..

Leer más

La obesidad infantil: ¿Es genética?

La obesidad se ha convertido en una problema de salud de proporciones globales que ya no solo afecta a los adultos sino también a muchos niños. Al respecto se conoce que la obesidad infantil está determinada por numerosos factores, entre ellos una nutrición inadecuada donde las grasas y los azúcares desempeñan un rol protagónico así ..

Leer más

La salud de los niños y las actividades al aire libre

En los Estados Unidos más de la mitad de los niños de edad preescolar no realiza ninguna actividad deportiva o recreativa al aire libre con sus padres. Este hábito aparentemente inofensivo, incidiría en el aumento del riesgo de padecer en la edad adulta de múltiples enfermedades como el asma bronquial y problemas osteomusculares. A corto ..

Leer más