Categoría : Medicina

Cinco remedios naturales para aliviar el dolor de estómago

Que tire la primera piedra quien nunca haya padecido un dolor de estómago. Se trata de uno de los síntomas más comunes cuando somos víctimas de un trastorno digestivo, al excedernos demasiado en la cena o incluso cuando somos demasiado sensibles ante ciertos estímulos emocionales. Muchas veces suele acompañarse por inflamación abdominal, gases y sensación ..

Leer más

Los cinco pescados y mariscos con más ácidos grasos Omega-3

Numerosos estudios científicos han desvelado los beneficios de los ácidos grasos Omega-3 para nuestra salud. De hecho, se conoce que previene las enfermedades cardiovasculares, la depresión, la artritis y la hipercolesterolemia, a la vez que mejora el funcionamiento de nuestro sistema metabólico. Por eso, la Organización Mundial de la Salud recomienda incluir un mínimo de ..

Leer más

Los riesgos de reducir demasiado el consumo de sodio

Numerosos estudios han comprobado que el consumo excesivo de sodio, conocido comúnmente como sal, puede ser perjudicial para la salud vascular. De hecho, una investigación publicada en la revista Circulation afirma que el consumo excesivo de sal puede aumentar a largo plazo el riesgo de padecer hipertensión arterial. Sin embargo, recientes hallazgos científicos sugieren que ..

Leer más

Un “nuevo” antibiótico: La leche materna

La leche materna tiene muchísimas propiedades para la salud del recién nacido. No solo le aporta los nutrientes básicos que necesita para su crecimiento, sino que también fortalece su sistema inmunitario, reduce el riesgo de padecer sobrepeso y alergias, a la vez que contribuye al desarrollo de sus funciones cognitivas. De hecho, la Organización Mundial ..

Leer más

5 alimentos que mejoran la salud vaginal

La mayoría de las mujeres piensa que para tener una vagina saludable solo se necesita mantener una higiene íntima adecuada. Sin embargo, ¿sabías que muchos de tus hábitos cotidianos también pueden afectar la salud de tu vagina? Numerosos estudios han desvelado que incluso los alimentos que incluyes en tu dieta pueden incidir en la regulación ..

Leer más

Las deficiencias nutricionales más comunes

Mantener una dieta balanceada y nutritiva no es sencillo. Para lograrlo se necesita tener un conocimiento básico sobre el aporte nutricional y calórico de cada alimento, una información que no todas las personas tienen, ni saben utilizar. Como resultado, es probable que a lo largo de nuestras vidas suframos deficiencias de determinados nutrientes ya sea ..

Leer más

Hábitos saludables que estimulan la mente

A medida que nuestro cuerpo envejece nuestras funciones cognitivas también declinan. Un estudio realizado en la University College de Londres asegura que a partir de los 45 años nuestra memoria, así como la capacidad comprensiva y racional y la fluidez fonológica y semántica comienzan a disminuir. Afortunadamente, mantener un estilo de vida saludable no solo ..

Leer más

Sentir frío constantemente: ¿Es síntoma de una enfermedad?

Las temperaturas empiezan a descender y con ello es normal que comencemos a experimentar una sensación de frío durante todo el día. Sin embargo, hay personas que, independientemente de la temperatura ambiental, sienten frío en todo momento, casi siempre en las manos y pies, aunque también pueden experimentarlo en todo el cuerpo. ¿Es normal? Las ..

Leer más

¿Por qué deberías tomar agua en ayunas?

El agua representa aproximadamente el 60% de nuestro cuerpo. De hecho, es parte importante de muchos de los procesos metabólicos y ayuda a desintoxicar al organismo. Además, regula el equilibrio de los fluidos del cuerpo, a la vez que previene múltiples enfermedades. No en vano, los expertos recomiendan beber alrededor de ocho vasos de agua ..

Leer más

Cinco trucos cotidianos que benefician a tu cerebro

A medida que envejecemos el cuerpo y la mente se van deteriorando. Los signos físicos suelen ser más evidentes y por tanto, solemos tomar medidas en cuanto vemos una arruga o unas libras de más. Sin embargo, la mayoría de los cambios mentales suelen pasar desapercibidos y cuando nos percatamos de ello, a veces, puede ..

Leer más