Actualmente, el cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo y se prevé que el número de casos diagnosticados aumente en un 70% en los próximos años. Afortunadamente, los avances en el ámbito de la medicina facilitan la detección temprana de esta enfermedad y permiten o bien eliminar por completo ..
Categoría : Medicina
¿Cómo combatir el dolor de espalda?
En España los dolores de espalda son la segunda causa de baja laboral. Sin embargo, no se trata de un problema exclusivo de los españoles pues se conoce que esta alteración médica afecta sobre todo a las personas que viven en las grandes ciudades, que llevan una vida sedentaria o que mantienen una postura inadecuada ..
¿Por qué deberías incluir aceites esenciales en tu rutina diaria?
Desde hace varios siglos los aceites esenciales forman parte de nuestra vida. De hecho, en el antiguo Egipto y en los pueblos romanos ya los usaban como fragancia y para curar algunas enfermedades. Sin embargo, no ha sido hasta hace algunas décadas que la aromaterapia los ha vuelto a retomar para convertirlos en parte inseparable ..
Consumir fármacos en exceso: ¿Es malo para la salud?
Los medicamentos han llegado a nuestra vida para quedarse. No solo nos ayudan a aliviar las molestias y los dolores y frenan el curso de muchas enfermedades sino que también reducen el riesgo de complicaciones, previenen diversas alteraciones de salud y mejoran nuestra calidad de vida. Sin embargo, cuando nos volvemos dependientes de los medicamentos ..
¿Cómo las bacterias intestinales afectan nuestras relaciones sociales?
Muchos de los trastornos psicológicos, como la depresión, la esclerosis múltiple, el autismo y el Alzheimer, tienen un síntoma en común: el aislamiento social. Ahora un estudio reciente afirma haber encontrado la causa a este problema: las bacterias que colonizan nuestro intestino. El estudio realizado en la Escuela de Medicina Icahn, en el Hospital Monte ..
Trucos para mantener las várices a raya
Las várices son dilataciones venosas que se desarrollan debido a la dificultad del flujo sanguíneo para retornar al corazón. De ahí, el aspecto inflamado y la coloración azulada o morada que caracterizan a este problema, cada vez más común en las personas mayores de 40 años. Sus causas son diversas: gran parte de las personas ..
Falta de sueño: ¿Aumenta el riesgo de padecer diabetes?
La falta de sueño, sobre todo si es crónica, es uno de los mayores enemigos de nuestra salud. No solo nos hace sentir más agotados a lo largo del día, sino que enlentece nuestros movimientos, ralentiza nuestra respuesta cognitiva, reduce nuestra capacidad para resolver problemas y nos hace tomar peores decisiones. Asimismo, se ha demostrado ..
Tres factores que incrementan el riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino
El cáncer de cuello uterino es el segundo tipo de cáncer más frecuente en las mujeres de todo el mundo, solo superado por el cáncer de mama. De hecho, se estima que cada año se diagnostican alrededor de unos 500.000 nuevos casos de este tipo de cáncer, una cifra que ha aumentado significativamente en los ..
3 hábitos alimentarios que nos predisponen a padecer diabetes
Actualmente, se estima que más de 300 millones de personas padecen diabetes, de ellas alrededor del 85% tienen la llamada “diabetes de adulto” o diabetes tipo II. Lo peor es que los pronósticos no son favorables, pues para el 2025 se estima que se sumarán a esta cifra alrededor de 33 millones más de personas. ..
Virus del herpes y Alzheimer: Las relaciones ocultas
El Alzheimer es uno de los tipos de demencia más comunes. De hecho, se estima que solo en Estados Unidos más de 5,4 millones de personas lo padecen y, lo peor es que va en aumento ya que se cree que para 2050 esta cifra podría aumentar a 16 millones de afectados. Sus causas y ..