Actualmente, los carbohidratos se han convertido en el enemigo número uno en la dieta. Numerosos estudios clasifican a los hidratos de carbono como los principales responsables de muchos de los casos de sobrepeso, obesidad y diabetes. Sin embargo, aunque no es menos cierto que el consumo excesivo de carbohidratos, sobre todo de los carbohidratos refinados, ..
Categoría : Dietas
3 señales que indican que estás consumiendo demasiada fibra
La fibra es un nutriente esencial para nuestro organismo. Los estudios han demostrado que su consumo frecuente estimula la movilidad intestinal, aumenta la sensación de saciedad, retrasa el vaciamiento gástrico, reduce el tiempo de tránsito intestinal, disminuye la absorción de colesterol y previene enfermedades como el cáncer de colon. Sin embargo, comer fibra en exceso ..
Los cinco pescados y mariscos con más ácidos grasos Omega-3
Numerosos estudios científicos han desvelado los beneficios de los ácidos grasos Omega-3 para nuestra salud. De hecho, se conoce que previene las enfermedades cardiovasculares, la depresión, la artritis y la hipercolesterolemia, a la vez que mejora el funcionamiento de nuestro sistema metabólico. Por eso, la Organización Mundial de la Salud recomienda incluir un mínimo de ..
Los riesgos de reducir demasiado el consumo de sodio
Numerosos estudios han comprobado que el consumo excesivo de sodio, conocido comúnmente como sal, puede ser perjudicial para la salud vascular. De hecho, una investigación publicada en la revista Circulation afirma que el consumo excesivo de sal puede aumentar a largo plazo el riesgo de padecer hipertensión arterial. Sin embargo, recientes hallazgos científicos sugieren que ..
La carencia de calcio: Sus implicaciones y cómo suplirla
¿Has tenido fatiga, sudoración excesiva, cansancio, falta de concentración, inapetencia, estreñimiento, diarrea, insomnio o dolores articulares y musculares? Si padeces algunos de estos síntomas es muy probable que sea debido a una carencia de calcio. Se trata de un problema de salud que ha aumentado considerablemente en las últimas décadas. De hecho, según la Organización ..
Huevos en la dieta: ¿Beneficioso o perjudicial para la salud?
Desde hace poco más de una década, numerosos estudios científicos han comenzado a cuestionarse los beneficios de los huevos para la salud. Según dichas investigaciones, el consumo frecuente de huevos puede aumentar el riesgo de padecer colesterol elevado, diabetes y enfermedades del corazón. De hecho, un estudio reciente publicado en el New England Journal of ..
3 hábitos nocturnos que afectan tu salud
Se ha demostrado que durante la noche, la mayoría de las personas son más vulnerables a ceder ante los hábitos o comportamientos negativos. Esto se debe a que por la noche disminuye el tono cortical del cerebro, y en especial de la región frontal, responsable en gran medida del raciocinio y la inhibición conductual. Ello ..
3 creencias erróneas sobre el ayuno intermitente
El ayuno intermitente gana cada vez más terreno en el campo de la nutrición y la salud. De hecho, no solo lo implementan los deportistas sino que también es recomendado para muchas de las personas que quieren adelgazar. No obstante, sus efectos para la salud continúan siendo muy controvertidos ya que existen muchísimos mitos en ..
Comer varias veces al día: Tres mitos que deberías desechar
Una creencia popular afirma que distribuir la comida en varias porciones a lo largo del día puede ayudar a adelgazar ya que comer a cada rato estimula la actividad metabólica y reduce el hambre. Sin embargo, recientes estudios científicos han desvelado el verdadero mecanismo que subyace detrás de esta creencia y han echado por tierra ..
El ansia por comer: Un enemigo que debes mantener a raya
Los antojos y el ansia por comer son uno de los peores enemigos de la dieta. No solo te hacen consumir más alimentos sino que te hacen comer incluso cuando no tienes hambre, lo cual evidentemente no ayuda a que mantengas un peso regulado y mucho menos a perder los kilos de más. De hecho, ..