Acupuntura para la depresión
Algunas personas creen que la depresión es un problema que no se puede curar y arrastran consigo este malestar durante gran parte de su vida. Sin embargo, la depresión es una patología que se puede revertir y para la cual existen diferentes tratamientos, uno de ellos es la acupuntura.
Un estudio publicado recientemente en la revista PLOS ONE ha descubierto que la acupuntura es tan eficaz como una sesión de psicoterapia y que en tan solo tres meses puede disminuir los síntomas hasta en un 50%.
Para llegar a estas conclusiones, los investigadores de la Universidad de York, en el Reino Unido, evaluaron a un total de 755 personas que tenían un cuadro depresivo de moderado a grave. De ellos, se seleccionaron 302 personas al azar para someterlos a 12 sesiones de acupuntura semanales. Otras 302 personas se sometieron a la misma cantidad de sesiones pero de tratamiento psicológico. El resto recibió los clásicos antidepresivos.
Al inicio del estudio el nivel de depresión era de 16, en una escala que variaba del 0 al 27. Por tanto, 16 podría considerarse como un punto intermedio entre la depresión moderada y la grave. Al terminar los tres meses de tratamiento, las personas que se habían sometido a sesiones de acupuntura mostraron una mejoría notable alcanzando un 9 en la susodicha escala. El grupo que se sometió a las sesiones de psicoterapia también mejoró pero alcanzó una modesta media de 11 en la escala de depresión. Y las personas que consumieron los fármacos puntuaron un promedio de 13.
En este punto, los investigadores están seguros de que la mejor estrategia para tratar la depresión consiste en combinar la terapia psicológica con las sesiones de acupuntura. Sobre todo porque el efecto de los fármacos desaparece con el tiempo pero las personas que se someten a terapia logran estar mejor durante muchos meses.
Para aquellos que no lo sepan, les indico que la acupuntura es un conjunto de procedimientos dirigidos a estimular determinados puntos del cuerpo. Si bien la variante más conocida es la introducción de agujas muy finas, no es la única técnica que existe para estimular estos puntos.
Imagen del artículo
