Menstruación temprana: Podría estar vinculada a la falta de vitamina D
La menstruación temprana ha sido identificada como un factor de riesgo que incide en la aparición de problemas conducta y psicosociales. Además, se conoce que las chicas que tienen la menstruación adelantada, también tienen un riesgo mayor de desarrollar en un futuro algunas enfermedades crónicas como el cáncer de mama y otras afecciones cardio-metabólicas. Por esto, en los últimos años se han realizado varias investigaciones dirigidas a dilucidar qué factores propician la menstruación temprana.
Ahora un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública de Michigan en los Estados Unidos y la Universidad Nacional de Colombia, analizó la evolución de 242 niñas entre los 5 y 12 años de edad durante un periodo de 30 meses para evaluar su estilo de vida y valorar la presencia o no de la menstruación temprana.
Esta investigación tuvo un carácter multidisciplinar ya que estuvieron involucrados tanto médicos como nutricionistas y fue publicada en The American Journal of Clinical Nutrition.
Después de analizar todos los datos recogidos, se apreció que las niñas que tenían niveles más bajos de vitamina D eran dos veces más propensas a comenzar antes con la menstruación que aquellas que tenían los niveles de vitamina D adecuados.
Hablando en términos estadísticos, el equipo encontró que el 57% de las niñas diagnosticadas con deficiencia de vitamina D tuvo su primera menstruación durante el período de estudio, en comparación con el 23% de las que se les presentó la menstruación también en este período pero que tenían los niveles adecuados de vitamina D.
A pesar de estos resultados, los especialistas explican que aunque la relación entre los niveles de vitamina D y la aparición de la menstruación resulta evidente si bien aun no pueden explicar las relaciones entre ambos factores. Por supuesto, esto no descarta que en la aparición temprana de la primera menstruación incidan otros factores como las condiciones climáticas, físicas y alimenticias de cada niña en particular.