Masticar más: ¿Un truco para comer menos?

Un estudio publicado en la American Journal of Clinical Nutrition afirma que las personas que mastican más la comida consumen menos calorías y tienden a comer menos, en comparación con quienes comen más rápidamente.

El equipo dirigido por Jie Li, investigador de la Universidad Médica de Harbin en China, realizó el estudio en 14 hombres jóvenes obesos y 16 hombres jóvenes con peso normal. A estos grupos se les sirvió un desayuno típico para verificar si existían  diferencias en cómo masticaban la comida y si esto incidía en que comieran menos y en la regulación de los niveles de azúcar y hormonales vinculados con la regulación del apetito.

El equipo halló que masticar más estaba relacionado con una disminución en sangre de la grelina (una hormona que estimula el apetito) y un aumento de la CCK (hormona que reduce las ganas de comer). De esta manera, pudieron encontrar una relación entre la cantidad de veces que se mastica la comida y los niveles de hormonas vinculadas con la regulación del comer.

Así, el grupo que masticó la comida 40 veces obtuvo una reducción del 12% de las calorías que consumió, lo cual implica una disminución significativa del peso corporal. Los investigadores estiman que una reducción del 12% de calorías en la comida que se ingiere significaría un adelgazamiento de unos 11 kilogramos al año, algo que, por supuesto, también está sujeto a otros factores como el consumo de helados, gelatinas u otros alimentos que no se mastican y que poseen elevados índices calóricos.

De esta manera, los especialistas recomiendan que si deseamos perder peso, mantengamos una velocidad de masticación lenta, de manera que nuestro cerebro procese la cantidad real de comida que estamos ingiriendo. Así, debe masticarse cada porción de alimentos que se introduzca en la boca cerca de 20 o 25 veces, esperando siempre unos segundos entre cada porción que se lleva a la boca.

  Consejos, Estudios