Los tipos de cirugía para las hemorroides

La cirugía para las hemorroides resulta un tratamiento muy efectivo en los casos en que las hemorroides son muy dolorosas y no puede seguirse otro tipo de tratamiento. Sin embargo, existen disímiles tipos de cirugía para los diferentes tipos de hemorroides, de manera que antes de aplicar la cirugía debe valorarse las peculiaridades del caso y así determinar el tipo de procedimiento quirúrgico.

Entre los diferentes tipo de cirugía se encuentra la cirugía de escleroterapia para los casos en que las hemorroides aún no son visibles. En este tipo de cirugía el procedimiento consiste en inyectar un químico específico en o cerca de las hemorroides el cual actúa sobre la dilatación de la vena y en la irritación del tejido que causa las hemorroides.

También es común realizar la cauterización cuando las hemorroides tiene un tamaño diminuto. Esta técnica consiste en quemar las hemorroides empleando un alambre calentado con electricidad. A su vez, la cirugía con coagulación con infrarrojo y con láser se utiliza en los casos que se padezca de hemorroides no son visibles o que se retraen luego de haber salido al exterior. En este procedimiento se queman los vasos que nutren de sangre a las hemorroides para detener el flujo sanguíneo.

Otro de los procedimientos bastante empleados es la cirugía con ligadura. Como su nombre lo indica, se pone una liga de goma muy fuerte alrededor de la hemorroide interna o prolapsada, con lo cual se le corta toda circulación a la masa de manera que con los días esta se atrofiará y caerá.

Es común también la cirugía con crioterapia que consiste en congelar a las hemorroides dejándolas que se encojan por sí solas y luego mueren. Resulta muy similar a la ligadura de las hemorroides pero es un procedimiento más lento que puede durar hasta una semana.

Se realiza además la cirugía con engrampado, siendo una alternativa quirúrgica a la hemorroidectomía. Consiste en reposicionar las hemorroides y el tejido alrededor al lugar donde estaban anteriormente para luego cortar el tejido excedente. Otra de las variantes de la hemorroidectomía es la cirugía de ligadura de la arteria hemorroidal en la cual se identifica mediante el doppler o ultrasonido la arteria principal que lleva sangre al resto de las hemorroides y ésta se sutura por encima de las hemorroides de manera que con el tiempo tienden a secarse.

Y por último, la más conocida técnica quirúrgica para eliminar las hemorroides: la hemorroidectomía. Este procedimiento se basa en la remoción quirúrgica de las hemorroides y del tejido del cual vienen, de manera que aunque resulta muy invasiva y con un tiempo de recuperación más largo que las anteriores, pero con resultados muy efectivos.

  Consejos, Enfermedades, Medicina