Los tipos de analgésicos

Los analgésicos son los medicamentos que se emplean para reducir o aliviar los diferentes dolores que puede presentar una persona ya sea, dolores de cabeza, musculares, artríticos u otros dolores asociados con enfermedades particulares. Son empleados con elevada frecuencia en la población aunque varía notablemente el tipo de analgésico consumido ya que algunos son más efectivos que otros para dolores determinados.

Los analgésicos de manera general actúan bloqueando la producción de prostaglandinas que son las sustancias que se producen ante la respuesta del organismo por algún daño sufrido; o sea, cuando hay dolor, mediante la inhibición de  las enzimas denominadas ciclooxigenasas productoras de esta sustancia. Por tal razón es muy común que los analgésicos posean además una acción antiinflamatoria y antipirética.

Generalmente el tiempo de acción de los analgésicos es bastante rápido (actuando cerca de la media hora de haberse ingerido), aunque su efecto resulta variable durando entre 6 y 24 horas. Por supuesto esto dependerá del tipo de analgésico que se consuma, pues los efectos del fármaco se relacionan estrechamente con la tipología de fármaco ingerido.

En este sentido se conoce que existen disímiles analgésicos que se emplean para aliviar el dolor entre los que se encuentran los antinflamatorios no esteroides (AINES) como la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno que además de reducir el dolor, reducen también la inflamación producida por una lesión, la artritis y la fiebre.

También se encuentran los opiáceos menores, que son un grupo de fármacos sintéticos que imitan con un menor poder analgésico la acción de los opioides entre los que se encuentran el tramadol. Es usual emplear además los opiáceos mayores, que son un grupo de medicamentos naturales u artificiales de gran potencia como la morfina y el fentanilo que actúa sobre los receptores opioides de las neuronas del sistema nervioso central.

Entre los analgésicos más empleados se encuentra el paracetamol o acetaminofén, que no contiene aspirina y resulta bastante ligero sobre todo para niños en su efecto analgésico, antiinflamatorio y antipirético. Otros medicamentos que suelen tomarse con mucha frecuencia son: el ibuprofeno, el diclofenac y el piroxicam.

  Consejos, Medicamentos