Los riesgos de la presión arterial alta en el embarazo
Según los especialistas, la presión alta en el embarazo puede provocar numerosas consecuencias negativas tanto para la madre como para el feto. Hace algún tiempo, esta problemática se manifestaba en pocas gestantes; sin embargo, en la actualidad el número de mujeres embarazadas que padece de presión alta se ha incrementado notablemente. Las estadísticas muestran que aproximadamente el 8% de las mujeres padecen de hipertensión durante el embarazo.
Normalmente este problema afecta a las madres primerizas y se presenta aproximadamente en la semana 20 de la gestación, extendiéndose hasta el momento del parto.
Se conoce que la presión alta durante el embarazo provoca que los vasos sanguíneos del útero se cierren por lo que el feto no recibe la cantidad de oxígeno y alimentos que necesita para su desarrollo. De esta forma, aumenta el riesgo de defectos en el recién nacido, según afirma un estudio recientemente publicado en la British Medical Journal.
De hecho, antiguamente se pensaba que los defectos en los recién nacidos se debían a la acción de la enzima conversora de angiotensina que se empleaba para prevenir la hipertensión en la madre. Sin embargo, este estudio demuestra que es la propia hipertensión la causante de estos problemas.
El estudio incluyó una muestra de 465.754 madres y sus hijos, en el período comprendido entre 1995 y 2008. También se pudo apreciar que la hipertensión durante el primer trimestre del embarazo tiende a aumentar mucho más el riesgo de defectos en el feto que si esta enfermedad se manifiesta en los meses posteriores.
Al respecto, los investigadores añaden que la presencia de hipertensión durante el embarazo puede provocar además un parto prematuro con bajo peso en el niño, así como el desprendimiento de la placenta y la muerte del feto. Por tal razón, exhortan a las madres a mantener un riguroso control de su presión arterial durante todo el embarazo.