Los remedios para la acidez estomacal
La acidez estomacal es una alteración gastroesofágica que envía un reflujo del estómago hacia el esófago, de forma que la persona percibe una sensación de ardor en la zona del pecho y la garganta. De esta manera, para la prevención y el control existen diversos remedios para la acidez estomacal que favorecen el proceso digestivo.
En este sentido, los especialistas consideran que para evitar la acidez estomacal es vital que se produzcan algunos cambios en el estilo de vida de la persona de manera que se favorezca un proceso digestivo adecuado. De esta forma, recomiendan intentar comer por lo menos dos o tres horas antes de acostarse, dejar el vicio de fumar, evitar el sobrepeso y la obesidad, así como evitar el exceso de comidas, sobre todo de los alimentos con un alto contenido en grasas y condimentos que propicien el reflujo esofágico.
Se recomienda además vestir ropas desahogadas que no aprieten el estómago y evitar todos los alimentos que producen acidez estomacal. Es importante también cuidar el consumo de sal, pues se ha comprobado que el consumo excesivo de sal diario aumenta casi el doble el riesgo de padecer de acidez.
Es recomendable consumir antiácidos como los betabloqueadores de receptores H2, el omeprazol, la metoclopramida y el lansoprazol; cuyo propósito esencial es neutralizar el ácido que el estómago fabrica. Aunque debe tenerse especial cuidado con su uso pues en demasía pueden causar diarreas o estreñimiento.
También se conoce que el consumo de pan integral y media hora de ejercicio a la semana reducen en un 50% la posibilidad de padecer acidez estomacal.
En los casos en los que resulta frecuente la acidez estomacal y se presenta además un oscurecimiento anormal de la heces fecales unido a una pérdida repentina de peso, será necesario acudir a un especialista y someterse a pruebas específicas pues podemos estar en presencia de una patología más seria.