Los efectos de la carne: ¿Es realmente dañina para la salud?

Llevamos décadas comiendo carne pero solo en los últimos años los investigadores han comenzado a descubrir los efectos negativos de la misma. Un estudio realizado por investigadores del Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos publicado en la revista Archives of Internal Medicine refleja los resultados de investigaciones realizadas con medio millón de personas.

Según este informe, el aumento del consumo de carne procesada y carne roja está relacionado con un mayor riesgo de muerte debido a enfermedades cardiovasculares y el cáncer. En este estudio se utilizaron cuestionarios donde se preguntaba sobre la frecuencia con la cual se consumía carne procesada, roja y blanca. Las personas que participaron tenían edades comprendidas entre los 50 y los 71 años.

Después de diez años de seguimiento, los investigadores documentaron más de 71.000 muertes. Así, después de sacar las correspondientes correlaciones estadísticas, se encontró que las personas que comían mayores cantidades de carne roja (unos 62,5 gramos al día) tenían un riesgo mayor de morir en comparación con quienes consumían unos 9,8 gramos al día. En lo que respecta a la carne procesada, una ingesta dañina se consideró de 22,6 gramos al día por cada 1.000 calorías consumidas. Por otra parte, el consumo de carne blanca se asoció con un riesgo mucho menor.

Los investigadores aseguran que si las personas hubiesen moderado el consumo de carne, se habría podido evitar el 11% de las muertes entre los hombres y el 16% de las muertes entre las mujeres.

Pero… ¿por qué sucede esto? ¿Cuáles son los efectos de la carne?

Los investigadores afirman que la cocción a altas temperaturas de la carne podría facilitar la formación de compuestos carcinógenos. Además, indican que los elevados niveles de grasas saturadas contenidas en las mismas tampoco ayudan a una vida saludable.

Finalmente, vale aclarar que este no es el único estudio que indica los riesgos del consumo de carne sino que es solo uno más que se le suma a una lista ya bastante larga de investigaciones. De hecho, estudios anteriores han relacionado la ingesta de carnes procesadas y rojas con el cáncer de pulmón y el cáncer colorrectal.

  Consejos, Estudios