Lo bueno de las aceitunas
Cuando se dice que las aceitunas están compuestas principalmente de grasa, podríamos pensar que se trata de un alimento nocivo para la dieta y que debería ser casi eliminado de la misma. Sin embargo, esto está lejos de ser real. Hablemos de lo bueno de las aceitunas.
En primer lugar, las aceitunas están constituidas principalmente de ácidos grasos monoinstaturados (omega 9). Estos son muy beneficiosos para la salud del corazón. Es por ello que una de las formas más saludables que tenemos que llegar a nuestra ración diaria recomendada de grasas es consumiendo suficientes aceitunas. Pero debes hacerlo con moderación: unas 6 a 8 aceitunas diarias deberían de ser suficientes en la mayoría de los casos (y considerando que no consumes aceite de oliva en otras comidas).
Pero además, las aceitunas son una muy rica fuente de micronutrientes. Contiene vitamina A y del grupo B, y a su vez contiene minerales como el sodio, el potasio, el hierro, el fósforo y el magnesio.
Tienes muchas formas de incluir las aceitunas en tu dieta. Pueden formar parte de un picoteo (en ese caso separa antes de empezar aquellas que vas a comer). También puedes cortarlas en pequeños trozos en ensaladas frescas. O también añadirla en rellenos de distintas preparaciones. También puedes conseguirlas sin carozo, y en versiones verdes y negras.
Desde luego, no todos podrán comer regularmente aceitunas, puesto que quienes deban limitar sus calorías al máximo, deberían buscar otros alimentos con menos grasa.