Las causas de la angina de pecho
La angina de pecho es una de las enfermedades cardíacas más comunes en nuestros días. Consiste en la alteración del músculo cardíaco debido al insuficiente transporte de oxígeno o sangre al mismo, lo que provoca un mal funcionamiento del corazón.
La angina de pecho puede aparecer de manera brusca o paulatina, en dependencia de la severidad de sus manifestaciones y de la evolución de la enfermedad. Sin embargo, las causas de la angina de pecho suelen resultar disímiles de una persona a otra y están relacionadas fundamentalmente con dos factores esenciales: la cantidad de sangre transportada y la necesidad del riego sanguíneo del corazón.
La aparición de la angina de pecho va a depender generalmente de la afectación en el transporte de sangre al corazón ya que esto altera las funciones cardiacas al no contar con las sustancias necesarias para desempeñar sus funciones. Por otra parte, pero muy relacionado con el transporte de sangre al corazón, se encuentra la necesidad de riego sanguíneo que tenga el músculo cardíaco. Esta demanda varía en relación con las circunstancias en las que se encuentre la persona; como por ejemplo: durante la práctica de algún deporte, el estar de reposo o al andar rápidamente.
Los especialistas aseveran que la causa más frecuente de la angina de pecho es la enfermedad de las arterias coronarias en la cual se produce un estrechamiento de las arterias originado por la aparición de placas de ateroma que además obstaculizan el flujo normal de sangre.
El origen de la angina de pecho también puede estar relacionado con la presencia de hipertensión arterial, con el incremento de los niveles de colesterol en sangre, así como con la presencia de hábitos de vida poco saludables que afecten la capacidad cardiovascular.
Esta enfermedad también se ha asociado con la presencia de alteraciones en las válvulas cardíacas (que son las encargadas de permitir el paso de la sangre a través del corazón facilitando el riego sanguíneo) y con la existencia de cuadros de anemia severa o de descompensación hormonal.
Algunos especialistas refieren que incluso pueden influir algunos factores hereditarios que se manifiestan de una generación a otra, aunque el este factor aún no se ha determinado con claridad. Sin embargo, lo que si se conoce claramente es que la adopción de un estilo de vida saludable previene la angina de pecho.