Las bebidas dietéticas no engañan al cerebro
Las bebidas dietéticas se han ido convirtiendo paulatinamente en uno de los productos más vendidos en buena parte del mundo. En el intento de perder peso, controlar las calorías y comer de manera más saludable, muchas personas optan por este tipo de líquidos.
No obstante, aunque podamos engañar nuestro sentido del gusto; lo cierto es que nuestro cerebro no se deja engañar con la misma facilidad ya que es capaz de distinguir entre los carbohidratos, el azúcar y sus sustitutos. O al menos así lo han demostrado investigadores de la Universidad de Birmingham.
En un experimento de índole eminentemente psicológica ya se había demostrado que el azúcar puede reactivar la corteza prefrontal, facilitando la reflexión. Ahora, según un estudio publicado en la Journal of Physiology, se sugiere que consumir refrescos con carbohidratos podría incrementar nuestro desempeño a través de una serie de receptores que se encuentran en nuestra boca y que envían señales al cerebro.
En esta ocasión el experimentos se desarrolló en atletas de resistencia a los cuales se les pidió que se enjuagaran la boca con una bebida que contenía carbohidratos y otra bebida con un edulcorante artificial. Después del enjuague se apreció que la bebida con carbohidratos mejoraba el desempeño de los atletas pero estos efectos no se apreciaron en las personas que ingirieron la bebida con edulcorante artificial.
Por si esto fuese poco, escáneres cerebrales demostraron que la bebida con carbohidratos activaba áreas del cerebro relacionadas con el placer y la recompensa. Quizás la razón “oculta” por la cual aumentaba el desempeño.
Esta idea no es del todo nueva en la Neuropsicología; de hecho, en el año 2008 investigadores de la Universidad de California-San Diego mostraron que el azúcar activa regiones del cerebro relacionadas con la recompensa mientras que sus sustitutos artificiales no provocan esta reacción.
Otra de las razones que se apunta al hecho de que los edulcorantes artificiales no son la mejor solución dietética.