Falta de sueño: ¿Afecta el sistema inmune?

El estudio publicado en la revista Sleep analizó el conteo de glóbulos blancos de 15 hombres jóvenes saludables que mantuvieron un estricto horario de sueño de ocho horas diarias durante una semana y luego compararon estos resultados con un conteo de glóbulos blancos después de 29 horas de privación de sueño, siempre en los mismos jóvenes.
De esta manera, los investigadores encontraron que los glóbulos blancos mostraban una ligera disminución cuando las personas tenían un sueño reparador (sin importar si era de día o de noche), mientras que aumentaban durante la privación del sueño en los jóvenes. De esta forma, hallaron que la privación grave del sueño posee un efecto similar al que produce el estrés físico mantenido sobre el sistema inmunológico.
En el estudio también corroboraron la relación entre la privación del sueño y el desarrollo de múltiples enfermedades como la obesidad, la diabetes y la hipertensión, así como sobre la regulación de las emociones y la aparición de comportamientos primarios e irracionales en las personas.
De esta manera, los investigadores recomendaron realizar futuras investigaciones donde se examine exactamente cómo la pérdida del sueño incide en el desarrollo de ciertas enfermedades y en la degeneración del sistema inmune. Aunque exhortaron a su vez a dormir diariamente las ocho horas recomendadas de manera que no se afecte la salud general y la calidad de vida de las personas.