El traumatismo cerebral: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?
El traumatismo cerebral es una alteración que afecta en la actualidad a un número considerable de personas, sobre todo a jóvenes entre los 15 y 24 años de edad de sexo masculino y a los ancianos mayores de 75 años de ambos sexos.
Esta patología se produce ante una lesión repentina que ocasiona un daño en el cerebro, que puede ser focal o generalizado. Cuando se habla de un trauma penetrante esto quiere decir que el cráneo ha sido perforado por el objeto con el cual se ha producido la lesión, introduciéndose en el tejido cerebral. Cuando se hace referencia a un trauma cerrado, esto significa que el golpe afecta la cabeza pero no ha llegado a penetrar en el cráneo.
De esta manera, dependiendo de la severidad y la localización del trauma cerebral, el traumatismo puede ser leve, moderado o grave, sin necesidad de manifestar una sintomatología evidente de inmediato. Así, la persona puede perder la conciencia repentinamente o empezar a manifestarse aturdida durante cierto periodo de tiempo.
También es usual que experimente dolor de cabeza, desorientación, confusión, mareos, la visión nublada, zumbido en los oídos, fatigas, mal gusto en la boca, cambio en los patrones de sueño o conducta, así como problemas de memoria, atención, concentración o del pensamiento.
En las personas donde el traumatismo cerebral resulta moderado o grave puede aparecer además de estos síntomas: vómitos repentinos, convulsiones, un lenguaje torpe, debilidad o adormecimiento de las extremidades, falta de coordinación, incapacidad para despertarse e incluso, un derrame cerebral.
En los niños, la identificación del daño resulta mucho más compleja; sobre todo si el traumatismo no ha dejado secuela física aparente. De esta manera, el llanto persistente, el rechazo al amamantar o a la comida, así como la aparición de vómitos serán los principales indicadores de que el niño ha sufrido un traumatismo cerebral.
En estos casos, se recomienda asistir inmediatamente al médico, de forma que el paciente se someta a un riguroso estudio cerebral para evaluar las áreas y funciones dañadas como consecuencia del traumatismo.