Los efectos nocivos del cigarrillo para nuestra salud no son un secreto, en especial para nuestros pulmones, las arterias y la piel. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que el cigarrillo también provoca severos daños a nivel cerebral, los cuales pueden afectar nuestra conducta, inteligencia e incluso la capacidad para responder de manera más ..
Categoría : Estudios
Las mujeres y los hombres no sufren igual la falta de sueño
Aunque la ciencia ha avanzado muchísimo en las últimas décadas, lo cierto es que aún quedan muchos secretos por descubrir. De hecho, ahora un estudio realizado en la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, nos desvela un fenómeno muy curioso: las mujeres sufren más que los hombres si se ven forzadas a despertarse y ..
5 riesgos de estar sentados durante mucho tiempo
En los últimos años llevamos un estilo de vida cada vez más sedentario. Nos movemos continuamente en coche y cuando llegamos a la oficina, nos volvemos a sentar. Sin embargo, el sedentarismo mata, y no en sentido figurado sino literal. 1. Aumenta el riesgo de muerte. Según una investigación publicada en la American Journal of Epidemiology, ..
Dormir mal: Una causa del dolor en la tercera edad
Una de las principales razones por la cual las personas de la tercera edad acuden al médico es el dolor. De hecho, más del 80% de los ancianos padece alguna molestia en los huesos, músculos o nervios. Obviamente, ese dolor permanente afecta de manera considerable su calidad de vida. En algunos casos, la responsable de ..
La hipertensión: Un problema cada vez más preocupante
¿Sabías que la hipertensión es uno de los problemas de salud más acuciantes de nuestra época? De hecho, un estudio realizado a nivel mundial por investigadores de la Universidad de East Anglia, en el Reino Unido, que incluyó los datos de más de 35.000 personas ha desvelado que se trata de una patología en continuo ..
El yogurt: Un potente aliado para prevenir la diabetes
La diabetes es una de las enfermedades más difundidas en el mundo, tanto es así que la sufren 347 millones de personas. Lejos de disminuir, en las últimas tres décadas este problema de salud se ha duplicado, lo cual nos indica que debemos prestarle más atención a nuestra dieta y hábitos de vida. De hecho, ..
El estrés puede causar demencia
Hace años se pensaba que el estrés era un problema meramente psicológico cuyas consecuencias no afectaban a nuestro organismo. Sin embargo, los estudios realizados en las últimas décadas han demostrado que el estrés puede provocar cambios físicos que dañan nuestra salud. Una de las investigaciones más recientes, publicada en la revista BMJ Open, afirma que ..
El ictus también ataca a los jóvenes
A lo largo de los años se ha considerado que el ictus es un problema que afecta casi exclusivamente a los adultos mayores. Sin embargo, en los últimos tiempos el rango etáreo ha cambiado y el ictus no solo afecta a las personas de la tercera edad sino también a los más jóvenes. De hecho, ..
La fibra beneficia el corazón
Que la fibra es beneficiosa para nuestra salud es algo que sabemos desde hace bastante tiempo ya que nos ayuda a prevenir el estreñimiento y facilita la digestión. También se conoce que los alimentos ricos en fibra nos permiten reducir los niveles de colesterol en sangre, a la vez que incrementan la expulsión de las ..
La muerte súbita sí avisa
La muerte súbita afecta tan solo en Estados Unidos a más de 300.000 personas cada año. Afortunadamente, en España si incidencia es más baja, probablemente debido al rol protector que desempeña nuestra dieta mediterránea. Hace años se pensaba que este problema no se podía prever pero ahora se cree que la muerte súbita podría no ..